Iván Duque Márquez, pidió a su equipo de Gobierno trabajar en un proyecto de ley de lucha integral contra la corrupción.
Gobierno presentará proyecto anticorrupción el próximo 20 de julio

Tras realizar una reunión con la Comisión Nacional de Moralización, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, pidió a su equipo de Gobierno trabajar para presentar el próximo 20 de julio un proyecto de ley de lucha integral contra la corrupción.
De esta manera, la secrettaría de Transparencia, Beatriz Londoño, será la encargada de que se unifiquen las propuestas evaluadas durante las sesiones, con el propósito de construir un articulado que permita enfrentar el fenómeno de la corrupción de manera coordinada.
“Tenemos que fortalecer la acción del Estado como un todo y presentar un proyecto de ley único, robusto, que nos permita ser más eficaces en todo lo relacionado con proteger a los denunciantes, a las personas que dan información sobre la corrupción, en lograr la responsabilidad penal de las personas jurídicas, en lograr una mejor gestión; tenemos que mejorar más en las acciones de extinción de dominio contra personas que han sido condenadas por corrupción y lograr la reparación integral del Estado”, agregó la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.
Duque solicitó a los organismos de control fortalecer el seguimiento a los recursos destinados al sector salud y a las contrataciones relacionadas con la atención de la pandemia por el COVID-19.
Lea También: Desde el 31 de julio la Corte abre la puerta a la tutela electrónica
En la sesión estuvieron el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Diego Molano; las ministras del Interior y de Justicia, Alicia Arango Olmos y Margarita Cabello Blanco, y la Secretaria de Transparencia de la Presidencia, Beatriz Elena Londoño; el director de la Función Pública, Fernando Grillo; el gerente para la Atención Integral de la pandemia del Covid-19, Luis Guillermo Plata, y el director de la agencia Colombia Compra Eficiente, José Andrés O’Meara.
También estuvieron presentes el presidente del Congreso, Lidio García; el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Alberto Cuenca; el contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba; el procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez; la auditora General de la República, Alma Carmenza Erazo; el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, y el defensor del Pueblo, Carlos Negret.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.