La canciller aseguró que el Gobierno continúa comprometido con la implementación del acuerdo de paz.
Gobierno pide a Misión de Verificación de la ONU, exigir cumplimiento a las Farc

Ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la canciller Claudia Blum, le pidió a la Misión de Verificación de ese organismo en Colombia, exigirle a la antigua guerrilla de las Farc cumplimiento a lo pactado en el acuerdo de paz.
“Mi Gobierno reitera la necesidad de que la Misión de Verificación exija a los miembros de las Farc el cumplimiento de la entrega de información relativa a las rutas del narcotráfico, la localización de personas desaparecidas, la entrega de bienes que contribuyan a la reparación de las víctimas, el reclutamiento de niños y niñas por parte de los grupos disidentes, y la localización de minas terrestres”, indicó Blum.
La canciller aseguró que el Gobierno continúa comprometido con la implementación del acuerdo de paz y con los excombatientes que se mantienen en el proceso de reincorporación. Dijo que en los 24 antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) se han establecido protocolos para prevenir el contagio del COVID-19 y garantizar la remisión a centros de salud cuando sea necesario.
De igual forma, señaló que se sigue trabajando en la aprobación, financiación y ejecución de proyectos de desarrollo en los 170 municipios más afectados por la violencia y la pobreza en los que se desarrollan los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Según Blum, la seguridad y la protección de los excombatientes, defensores de los derechos humanos, líderes sociales y las comunidades siguen siendo el mayor desafío para el Gobierno. Aseguró que se ha avanzado en el esclarecimiento del 49,7% de los casos de este fenómeno.
De igual forma, la canciller reiteró que la voluntad de paz del Ejército de Liberación Nacional (Eln) debe reflejarse en acciones concretas como la liberación de todas las personas secuestradas y el cese de cualquier acto delictivo.
“El Eln no cumplió su anuncio de marzo y no hay ninguna señal de que vaya a cumplir este nuevo anuncio. Las autoridades colombianas no cesarán en su misión constitucional de proteger a nuestros ciudadanos de la amenaza terrorista y criminal que este grupo representa”, indicó Blum.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.