La ministra del Interior, Alicia Arango, aseguró que se viene trabajando en el proceso de transformación de esta institución.
Gobierno no se ha negado a reforma de la Policía Nacional: MinInterior

La ministra del Interior, Alicia Arango, aseguró que no es cierto que el Gobierno Nacional o el presidente Iván Duque se hayan negado a hacer una transformación de la Policía Nacional.
Al contrario, aseguró que desde diciembre del 2019 se viene trabajando en el proceso de transformación de esta institución, pues quieren “una Policía mucho más cercana a los ciudadanos, más moderna y mucho más profesional”.
Según la ministra, esta estrategia de transformación de la Policía tiene como base la formación y capacitación de cada uno de los miembros en términos de derechos humanos.
“Queremos que cada día sea mejor la relación del policía con los ciudadanos y eso incluye el respeto por los derechos humanos”, afirmó Arango.
También explicó que en esta transformación se trabaja por profesionalizar el modelo de vigilancia por cuadrantes, es decir, estaciones y CAIs, “para que se perfeccione y se dé una mayor trazabilidad de cada actuación de los uniformados”.
Además, se están estandarizando los procesos y los protocolos de actuación de quienes pertenecen a la Policía Nacional para que cada miembro sepa cómo debe actuar ante cada situación y para que la ciudadanía también conozca cómo debe hacerse dicha actuación.
Lea aquí: ¿Se necesita una reforma a la Policía tras la muerte del abogado?
Arango afirmó que aunque es el Ministerio el encargado de definir la política de seguridad del país, la modernización de esta institución se logrará gracias a un trabajo articulado con la Policía Nacional.
La ministra reiteró además su llamado a que las protestas se hagan de manera pacífica a lo largo del territorio nacional y agradeció el trabajo y protección de la Policía en el país.
“Quiero agradecer el apoyo de la ciudadanía a la Policía Nacional, porque la Policía nos cuida y nos protege y eso no se puede desconocer. Pero tampoco podemos desconocer que, si hubo actos ilegales, ilícitos de la institución deben ser sancionados drásticamente”, aseguró.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.