Sus aportes son necesarios como parte del proceso de reparación del Estado a las víctimas individuales y colectivas.
Gobierno debe garantizar que 'Jorge 40' y Mancuso respondan: Procuraduría

Para la Procuraduría General es deber del Gobierno nacional adelantar con celeridad y diligencia las acciones necesarias para garantizar que los exparamilitares Salvatore Mancuso y Rodrigo Tovar Pupo, alias 'Jorge 40', respondan ante la justicia y las víctimas.
Según cifras del Juzgado Único de Ejecución de Sentencias, a la fecha solo hay 59 fallos ejecutoriados contra exintegrantes de grupos paramilitares y aproximadamente otros 10 se encuentran en apelación, mientras que el juzgamiento de quienes fueron comandantes de esa estructura ilegal no llega al 10% de los casos atribuibles.
Para el Ministerio Público la comparecencia de Mancuso y Tovar es necesaria como parte del proceso de reparación del Estado a las víctimas individuales y colectivas del paramilitarismo.
En el caso de Tovar, quien en 2015 fue excluido de Justicia y Paz, la Procuraduría precisó que deberá responder ante la justicia ordinaria por graves violaciones al Derecho Internacional Humanitario, teniendo en cuenta su renuencia a colaborar en el esclarecimiento de la verdad.
A juicio del órgano de control, el aporte de Mancuso y de alias ‘Jorge 40’ contribuirá a resolver las preguntas que desde hace décadas se formulan las víctimas de esa organización ilegal al margen de la ley.
Lea también: Colombia pide a EEUU la deportación del exparamilitar ‘Jorge 40’
Cabe mencionar que el proceso de extradición de Mancuso se ha visto estropeado en más de dos ocasiones debido a que el Gobierno no ha presentado de manera correcta la solicitud a Estados Unidos, lugar donde se encuentra actualmente tras cumplir una pena de 12 años, por narcotráfico.
El caso de Mancuso ha sido controversial en los estrados judiciales porque ha señalado a exfuncionarios del gobierno de Álvaro Uribe, incluido el actual embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, de tener vínculos con los paramilitares.
La situación jurídica de Mancuso aún está por definirse dado que, en principio, se habló de deportación a Italia, donde también tiene nacionalidad, sin embargo, por cuestiones políticas, el gobierno estadounidense determinó acudir a la extradición hacia Colombia.
Su equipo de abogados adelantan acciones que evite su llegada a territorio nacional, dado que, a su juicio, Mancuso no cuenta con garantías jurídicas, ni físicas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.