Se espera que a las zonas dispuestas por el Gobierno lleguen cerca de 15.000 integrantes de las Farc.
Gobierno alista traslados a las zonas de concentración

Mientras que Caño Indio, la vereda de Tibú que fue seleccionada como zona de concentración de las Farc, sigue en veremos a pesar de que ya comenzó a correr el cronograma para el desarme y la desmovilización, el Gobierno avanza con el acondicionamiento de los pasos por donde transitarán los integrantes de las Farc.
Así lo informó el jefe del Comando Conjunto de Monitoreo y Verificación del Ejército, general Javier Flórez, quien dijo que se espera que a las zonas dispuestas por el Gobierno lleguen cerca de 15.000 integrantes de la guerrilla, incluyendo los casi 13.000 miembros activos y los 2.500 recluidos en las cárceles del país.
“Las Farc están en las zonas de preconcentración y nosotros ya estamos en la construcción de los corredores de movilidad de las rutas que los frentes de la guerrilla van a tomar para llegar a las zonas veredales. Como se sabe, las Fuerzas Militares y la Policía quieren cumplirle a Colombia, para llegar a la paz”, explicó el oficial.
Flórez indicó que en total son 19 las zonas de preconcentración en las que están hoy los guerrilleros, las cuales están ubicadas “bastante cerca” de los lugares a los que deberán llegar para su desmovilización.
Sin embargo, el general precisó que ocho zonas estarían a más de 200 kilómetros de distancia de los campamentos, por lo que el Gobierno coordina con el mecanismo de monitoreo las acciones que se podrían llevar a cabo para agilizar los traslados y evitar incidentes.
“Esperamos que el 31 de diciembre ya estén los guerrilleros en las zonas. Hemos establecido que 6.900 integrantes de las Farc armados llegarán a las zonas, y hay unas milicias que también van a llegar al sector. Esto es una realidad”, sostuvo.
El Comando Conjunto de Monitoreo y Verificación del Ejército estima que las Farc tienen cerca de 20.000 armas que serán entregadas a los organismos internacionales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.