Los proyectos de Ley se presentarán en marzo, cuando empiece el nuevo período del Congreso.
Gobierno alista paquete legislativo derivado de la conversación nacional

Luego de que, una vez más, culminara sin acuerdo la reunión entre el Comité del Paro y el Gobierno nacional, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez anunció que el Ejecutivo está trabajando en un paquete legislativo derivado de lo que se ha adelantado de la Conversación Nacional. Los proyectos de Ley se presentarán en marzo, cuando empiece el nuevo período del Congreso.
"He estado participando en la convocatoria nacional que he visto muy exitosa y a la gente muy comprometida en hacernos propuestas, en que logremos a través de sus propuestas mejorar algunos de nuestros programas y también estamos ya preparando algunos proyectos de ley que se presentarán al Congreso en el mes de marzo como consecuencia de esta conversación nacional", indicó la vicepresidenta desde Mompox, Bolívar.
En relación a la negativa del Comité del Paro a seguir conversando con el Gobierno si a la mesa de conversación no se le da el carácter de negociación, la Vicepresidenta señaló que le parece una equivocación desafortunada porque dejan un lugar vacío en el marco de la Conversación Nacional que convocó el presidente de la República, Iván Duque Márquez, desde que se iniciaron las jornadas de protestas sociales.
Según Ramírez, el Gobierno no puede tener exclusividades ni puede excluir a otros sectores porque se necesita que todos los ciudadanos participen de manera constructiva de estas jornadas de diálogo, que manifiesten sus disensos, sus inconformidades o rechazo, pero con ánimo propositivo.
Esta miércoles, en un séptimo intento por avanzar en un diálogo que permita encontrar solución a las marchas que se desarrollan en el país desde finales de 2019, el Gobierno y el Comité del Paro no pudieron llegara a un acuerdo sobre la denominación de la mesa. Los líderes del paro anunciaron que se sumarán a las protestas convocadas por Fecode para los días 20 y 21 de febrero. También sigue en firme la movilización nacional del 25 de marzo.
“Hemos retrocedido bastante con respecto a lo discutido con el doctor (Diego) Molano, ya que al gobierno no le gusta la palabra negociación", dijo el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, al término de la reunión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.