Gobernadores electos definen hoja de ruta para el desarrollo regional

Próximo a darse la transición entre los gobiernos salientes y entrantes, el próximo viernes en Medellín se darán cita los gobernadores del país para acordar la que será la hoja de ruta para el desarrollo regional.
La cumbre, denominada ‘Pacto 2020’, servirá para que los actuales directivos de la Federación Nacional de Departamentos hagan un balance de gestión adelantada, entre ellos el director ejecutivo de la federación, Carlos Camargo, quien hará un registro de lo avanzado en los últimos años.
Esta cumbre será instalada por Luis Pérez Gutiérrez, gobernador de Antioquia, y el presidente de la FND, Carlos Andrés Amaya, Gobernador de Boyacá, y por Carlos Camargo, quien será el encargado de presentar a los mandatarios la denominada ‘Hoja de Ruta 2020 para el Desarrollo Regional’.
Los gobernadores abordarán, entre otros temas, los retos y oportunidades para el fortalecimiento institucional de las regiones; el Camino hacia la descentralización administrativa, política y fiscal; apuestas para la competitividad y la productividad en las regiones y las Políticas para el desarrollo social en sus departamentos.
El contralor general de la República, Carlos Felipe Córdoba; el procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez; y el fiscal General de la Nación (e), Fabio Espitia, hablarán sobre el ‘Buen Gobierno y Transparencia en la gestión público territorial’.
El cierre estará a cargo del presidente Iván Duque, en un conversatorio en el que además estarán varios de los ministros, entre ellos la del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, y la de Educación, María Victoria Angulo.
Entre los balances se encuentra el trabajo conjunto con el gobierno y las multinacionales del tabaco, para evitar el contrabando de cigarrillos. En tal sentido, la Federación de Departamentos, en forma articulada con la Philip Morris, la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), la Dian, el Dane, el Invima y las Secretarías de Hacienda, a través de las oficinas de rentas de los departamentos para combatir esta problemática, adelantaron esa gestión.
En marzo de este año, bajo la dirección ejecutiva de Carlos Camargo Assis, la FND logró la reactivación del convenio con esa multinacional, el cual tiene la finalidad de combatir la lucha contra la introducción ilegal de cigarrillos, tanto auténticos como falsificados, y las actividades ilegales asociadas con este comercio.
En el marco del programa, la FND ha destinado recursos para los departamentos, desde el año 2012, por un valor cercano a los 58.230 millones de pesos; en lo que va corrido de 2019 ya fueron celebrados convenios para trasladar recursos por más de 8000 millones para evitar la evasión fiscal y combatir el contrabando.
La FND actúa como receptora y ejecutora de los recursos que se reciben para el desarrollo del acuerdo, los cuales a la fecha ascienden a la suma de 146.691.573.18 dólares. Hasta la vigencia 2018 se han recibido 71.060.832.52 dólares, en pesos colombianos 153.774.376.459,902, quedando un saldo pendiente por recibir hasta la vigencia 2028, de 75.630.740.66 dólares.
Para el próximo cuatrienio por recursos del convenio se recibirán 24.450.000 dólares, que en pesos equivalen aproximadamente a 70.905 millones, de los cuales, para la línea anticontrabando los entes territoriales y el Distrito Capital recibirán el 59 %, que corresponde a 41.868.750.000 pesos, más los recursos que no se ejecutaron de convenios anteriores, que regresarán a cada Departamento para ser invertidos en el programa Anticontrabando.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.