Allí dejó evidenciado cada aspecto que consultó en la zona veredal para el desarme de las Farc.
Gobernador le presentó al presidente Santos informe sobre Caño Indio

Luego de su visita a Caño Indio, la semana pasada, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, le presentó un informe al presidente Juan Manuel Santos sobre lo detectado en la zona veredal dispuesta en este departamento para el proceso de desarme de las Farc.
El mandatario había urgido la necesidad de cumplir los compromisos que se establecieron por parte del Gobierno con las comunidades aledañas al punto de concentración, como el mejoramiento de la vía y el cumplimiento de los acuerdos sobre sustitución de cultivos ilícitos.
En ese sentido, aprovechando el encuentro que fue convocado por el jefe de Estado con los gobernadores de los departamentos donde fueron instaladas zonas veredales, Villamizar le presentó las inquietudes que escuchó por parte no solo de los guerrilleros, sino de los habitantes de Caño Indio y las veredas vecinas.
Villamizar Laguado y demás gobernadores que tienen en sus territorios zonas veredales hablaron el martes con funcionarios del Gobierno, que tienen que ver con la implementación de los acuerdos, y con el presidente Juan Manuel Santos, a quien le expresaron sus inquietudes.
Al final del encuentro no se informó sobre decisiones específicas y unificadas, pero hablaron de sus preocupaciones y parte de lo que acordaron. Una de las coincidencias que tienen es hacer un plan alrededor de la implementación para cada departamento, que contemple las necesidades de cada uno.
Según el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, se estableció que todos los gobernadores podrán ingresar a las zonas, incluso a donde se encuentran los campamentos de las Farc y que recibirán la lista de los milicianos de esta guerrilla.
“El doctor Sergio Jaramillo se compromete a que las autoridades y los gobernadores pueden entrar a todas las zonas campamentarias, inicialmente eso lo habían vedado. Lo segundo es que se compromete a tener la lista de todos los milicianos y nos la van a entregar a cada uno de los gobernadores por departamento”, dijo.
Pero también, afirmó que al menos desde su departamento se verán estrategias para que las Farc salgan de las zonas de manera paulatina.
“La salida no está definida el día 181, pero el proyecto que vamos a hacer es sí se deben someter a un proceso de salida paulatino del territorio”, dijo.
El proyecto del que habla se refiere a un plan que harán en conjunto con el Gobierno para que este dé unas hectáreas que les permita cultivar a los guerrilleros y posiblemente se les dé unas viviendas de interés social.
Otro de los gobernadores que habló sobre la reunión fue Camilo Romero, el gobernador de Nariño quien hizo énfasis en los cultivos ilícitos.
“Segundo hemos pedido desde Nariño una política integral, que se defina, que no tengamos una esquizofrenia en el territorio porque tenemos por un lado una política de sustitución de cultivos con la que estamos de acuerdo, y por el otro está la erradicación” Nariño”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.