"Frente a la evasión y el contrabando no se requiere la expedición de normas", dijo.
Germán Vargas Lleras lanza fuertes críticas a la reforma tributaria de Duque

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras este fin de semana a través de una seguidilla de trinos criticó fuertemente el proyecto de reforma tributaria que radicó la semana pasada el Gobierno Nacional, en el que se propone gravar el 80% de la canasta familiar con el Impuesto de Valor Agregado (IVA).
“El Gobierno del presidente de la República, Iván Duque, radicó esta semana la reforma tributaria. Proyecto inequitativo, facilista y que en su afán recaudador impedirá, una vez más, que la política fiscal se ponga al servicio de la competitividad del país y de la generación de empleo productivo”, escribió.
Vargas, añadió que le sorprende que la reforma tributaria del Gobierno no se fije ningún objetivo o meta en el control de la evasión y el contrabando, que hoy erosiona el fisco en cerca de 80 billones de pesos anuales.
De acuerdo al exvicepresidente, el proyecto de financiación del Gobierno también fija un gravamen sobre el componente inflacionario de los rendimientos financieros, lo que implica una tasa de tributación al ahorro que supera el 100 % del rendimiento real.
“Como si esto fuera poco, en la reforma tributaria del Gobierno de Iván Duque se restablece el muy antitécnico impuesto al patrimonio a las personas naturales para los años 2019 y 2020, con una tarifa que fluctúa entre el 0,5 y el 1 %.”, añadió.
Germán Vargas Lleras, aseguró que es una mala propuesta que a las personas naturales se les sigan limitando los beneficios en el impuesto sobre la renta, y más cuando se propone elevar las tarifas de tributación para los profesionales. Añade que este hecho genera un incremento del impuesto sobre la renta entre el 13 y el 37%.
El exvicepresidente, indicó que frente a la evasión y el contrabando no se requiere la expedición de normas, sino la ejecución de planes concretos a los sectores que se han mantenido al margen de la tributación.
Ante estas críticas, el presidente del Senado, Ernesto Macías, defendió el proyecto comparando la propuesta del actual Gobierno con la de su antecesor Juan Manuel Santos.
“Reforma tributaria Santos/Vargas Lleras gravó la canasta familiar con IVA del 19%. Proyecto de financiamiento de Iván Duque propone bajar ese IVA al 18% en 2019 y al 17% en 2020”, escribió Macías.
El presidente del Senado añadió que Duque recibió un país endeudado, con un “enrome hueco fiscal”, programas sociales desfinanciados y un acuerdo de paz sin presupuesto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.