Gerente del Hospital Mental, en la mira de la Procuraduría

A menos de tres semanas de las elecciones locales y regionales, la Procuraduría General de la Nación volvió a poner la lupa sobre un nuevo caso de presunta participación en política por parte de servidores públicos.
En esta oportunidad los implicados son Eduardo Salim Chaín Rueda y Carmen Xiomara Luna Sánchez, gerente y subgerente administrativo del Hospital Mental Rudesindo Soto de Cúcuta, quienes fueron denunciados ante este órgano de control, porque presuntamente participaron en una actividad proselitista el pasado 22 de septiembre, en favor de los candidatos a la Gobernación, Silvano Serrano; a la Alcaldía de Cúcuta, Jorge Acevedo; y a la Asamblea, Rubi Chacón.
La Opinión conoció que la Procuraduría Regional de Norte de Santander abrió una investigación disciplinaria en contra de los dos funcionarios, con el propósito de verificar su responsabilidad en los hechos, si su presunta actuación se constituye en una falta disciplinaria, los motivos y las circunstancias de tiempo, modo y lugar en la que se habría presentado su participación en el mencionado acto.
Adjunto a la queja anónima fueron suministradas unas fotografías que evidenciarían la conducta irregular cometida por parte del gerente y la subgerente del Hospital Mental, en el hotel Casa Blanca, lugar de la reunión política.
La denuncia también deja al descubierto una práctica que es considerada “gravísima” por las autoridades, y que se estaría promoviendo al interior del centro médico.
Según el oficio, en el evento estuvieron seis trabajadores a quienes, al parecer, los directivos de esta Empresa Social del Estado (ESE) les habrían pedido conseguir 10 votos, a cambio de “dejarlos salir por turnos a descansos, durante siete días”.
Frente al aparente uso indebido del poder que ostentan estos servidores públicos, la Procuraduría solicitará una declaración a José Pérez, Gloria Puerto, Mayra Restrepo, Guadalupe Ramírez, Carolina Andrea González y Leidy Sánchez.
Lea además En la Universidad de Pamplona llaman a lista para hacer política
“Todo es falso”, dice subgerente
La subgerente administrativa del Hospital Mental Rudesindo Soto, Carmen Xiomara Luna, reaccionó ante la denuncia y se defendió desmintiendo la información consignada en la investigación.
“Eso es falso, porque yo no estaba en la ciudad, estaba en un pueblo y creo que tampoco el gerente (…) Esto es falta de ética y de pudor”, indicó.
La funcionaria añadió que la supuesta presión sobre sus trabajadores para manipular su intención de voto, como se advierte en la queja interpuesta ante el Ministerio Público, también es mentira.
Hasta el momento, ni ella ni el gerente, Eduardo Chaín han sido notificados por el ente de control, en el marco de este proceso disciplinario.
“Aquí no funciona eso. Yo no soy política, soy una persona que trabaja y que tiene sus necesidades. Eso es una viva mentira (…) Creo que dos de las personas mencionadas en el documento sí son empleadas del hospital”, apuntó Luna Sánchez.
La subgerente atribuyó esta denuncia a un ‘complot’ orquestado contra su jefe, quien dirige este centro hospitalario desde abril de 2012.
Dijo que la administración de este profesional de la salud tiene muchos detractores al interior de la entidad.
La Opinión contactó también al gerente del Hospital Mental, para conocer su versión sobre la denuncia en su contra, pero dijo que se encontraba fuera de la ciudad y nos remitió con la subgerente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.