La encuesta para escoger al candidato la perdió Ramiro Luna, quien también buscaba el aval del Centro Democrático.
García-Herreros, la carta del uribismo a la Gobernación

Un sondeo de opinión que aplicó durante el viernes y el sábado pasado la firma Guarumo entre 11.194 militantes del Centro Democrático, confirmó que el acreedor del aval de esa colectividad a la Gobernación de Norte de Santander definitivamente es el empresario Juan Carlos García-Herreros.
Aunque las directivas regionales del uribismo explicaron que los resultados de la medición no fueron los únicos que se tuvieron en cuenta para tomar la decisión, sí se convirtieron en un factor determinante, teniendo en cuenta que se trataba de la opinión de la militancia, que es la que finalmente votará en los comicios del 27 de octubre.
De acuerdo con la información que entregó la propia directora nacional del partido, Nubia Stella Martínez, García-Herreros recibió una opinión favorable por parte del 75% de los encuestados vía telefónica, frente a un 25% que consideró que la mejor opción era Ramiro Luna, el otro aspirante que buscaba el aval.
El sobre con los resultados fue abierto directamente en Bogotá, en la sede el uribismo y comunicado de inmediato a las directivas regionales, quienes a su vez le informaron la decisión a los dos precandidatos que quedaban en la contienda interna, de los cinco que se postularon inicialmente.
En vista de que la encuesta generó una amplia discusión al interior del Centro Democrático y de que Luna nunca estuvo de acuerdo con su aplicación, por considerar que no era el mecanismo más apropiado, Diego Villamizar, coordinador regional de la colectividad reiteró que la decisión que se tomó sobre la candidatura de García-Herreros fue “plenamente transparente y brindándole garantías a todos”.
Dijo que el proceso de escogencia fue acompañado por el propio expresidente Álvaro Uribe y que se tuvieron en cuenta muchos otros criterios para tomar la decisión final.
“El partido, además, estableció unos protocolos de calificación, con base en ciertos criterios para las selección del candidato como: comportamiento ético y social, trayectoria política, liderazgo social, trayectoria laboral y académica. El sondeo era solo para consultar lo que pensaba la militancia”, precisó Villamizar.
Ramiro Luna no acompañará al candidato
Aunque las directivas del Centro Democrático habían dicho que el acuerdo era que quien no recibiera el aval se comprometía a acompañar al ganador, Ramiro Luna confirmó que seguirá adelante con su proyecto electoral y no ayudará a Juan Carlos García-Herreros.
Esto implica que el varias veces candidato no continuará bajo la tolda del uribismo, pues dijo que avanzará en un acuerdo con otros dos partidos para lograr el aval que le permita participar en los comicios del 27 de octubre.
“No acepto el resultado de la encuesta, es una encuesta para la cual no autoricé mi nombre, ni tuve información; no conocí la ficha técnica y no puedo aceptar un resultado de ese tipo”, manifestó.
Reprochó que fueron muchas las inconsistencias que se presentaron durante el proceso de escogencia y que en las últimas semanas, los compromisarios designados como garantes de la selección, “se constituyeron en los jefes de debate de un candidato que nunca había pertenecido al Centro Democrático”.
“Así las cosas, me margino de ese proceso del Centro Democrático y continuaré buscando la Gobernación para que los programas de gobierno en los que creo sean los que tengan aplicación el año entrante”.
A pesar de la posición del exprecandidato uribista, la directora del partido le hizo un llamado a Luna para que se “sienta partícipe activo de este proyecto que se llama Gobernación de Norte de Santander. Es fundamental que sigamos articulados trabajando conjuntamente. Es un proyecto que puede ser ganador, entonces no tiene sentido no aunar esfuerzos”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.