Aseguran que liberación de Odín Sánchez está en marcha.
Garantes buscan destrabar negociaciones con el Eln

Cinco días después de la fecha prevista para la instalación oficial de la mesa de diálogos entre el Gobierno y la guerrilla del Eln, en Quito (Ecuador), se mantiene la expectativa por el futuro del proceso, aunque ayer se conoció de una propuesta por parte de los países garantes para descongelar el inicio de la negociación.
Pablo Beltrán, comandante del Eln y jefe de la delegación de esa guerrilla en los diálogos de paz, confirmó que de forma secreta los delegados de Brasil, Ecuador y Noruega, les presentaron a las partes una propuesta con la cual se daría paso a la apertura formal de la mesa de conversaciones.
“Hay una comisión humanitaria que está detrás de esa liberación y gracias a la gestión mediadora de los países garantes, que son seis, estamos trabajando, para superar esa doble interpretación que el Gobierno ha tenido para el inicio de los acuerdos, pero la mediación ha tirado una línea media. Por ahora, esa propuesta es un tema confidencial”, aseguró Beltrán en una entrevista para RCN Radio, sin entregar más detalles al respecto de la propuesta.
Y es que mientras el Gobierno insiste en que no se sentará a negociar hasta tanto el Eln entregue al excongresista Odín Sánchez, esa guerrilla ha advertido que la no instalación de los diálogos obedece al incumplimiento de la contraparte a los acuerdos previos, “en los que se contemplaba la liberación de un tercer retenido, en este caso Odín Sánchez, después de la instalación del 27 de octubre y en el transcurso del ciclo de Quito”.
No obstante, Beltrán confirmó que sí existe un operativo para la liberación del dirigente político y aseguró que ese grupo armado no va a cobrar dinero por su entrega.
Dijo que el operativo arrancó desde el 22 de octubre, pero reconoció que en un principio se presentaron algunos problemas logísticos producto de las mismas condiciones de la selva chocoana que han complicado su desarrollo.
El jefe guerrillero dijo que el Eln le ha planteado al Gobierno Nacional la posibilidad de adelantar conversaciones en medio de un cese bilateral del fuego, pero que el presidente mantiene su decisión de negociar en medio de la guerra, tal y como lo hizo con las Farc.
En diálogo con Caracol Radio, el director de la Fundación Paz y Reconciliación, León Valencia, aseguró que los retrasos para la liberación del exrepresentante Odín Sánchez y que han dejado en veremos los diálogos de Quito, tiene que ver con diferencias entre los máximos comandantes del Eln y el frente Cimarrón que opera en Chocó, el cual tiene en su poder al dirigente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.