Formulario de búsqueda

-
Martes, 4 Abril 2017 - 2:36pm

Futuros magistrados de la Corte Constitucional se comprometen con la paz

Las dos ternas serán entregadas este mismo martes al Senado de la República.

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció este martes desde Mocoa (Putumayo), donde atiende la crisis humanitaria por la avalancha del sábado 1 de abril, los nombres de los candidatos de las dos ternas de entre los cuales se reemplazarán los magistrados Jorge Pretelt y María Victoria Calle, en la Corte Constitucional.

La primera plancha, según destacó Santos, la integran únicamente mujeres, Isabel Cristina Jaramillo, Cristina Pardo y Natalia Ángel. La segunda terna la componen María Margarita Zuleta, Néstor Osuna y Carlos Bernal.

Las dos ternas serán entregadas este mismo martes al Senado de la República, instancia que deberá programar la sesión en la cual se escogerán a los dos magistrados. Previamente se realizará una audiencia pública en la cual los postulados hablarán sobre sus expectativas en el cargo.

El jefe del Estado, sostuvo que se reunió con cada uno de los postulados, a quienes les preguntó sobre dos temas: la paz y la responsabilidad fiscal en las decisiones que deberán tomar si llegan a la Corte Constitucional.

“En todos los casos los postulados fueron entrevistados por mí, les hice dos preguntas sobre su compromiso, primero con la paz, y todos respondieron afirmativamente. Tienen un gran compromiso para preservar y consolidar el proceso de paz en Colombia”, manifestó Santos.

También declaró: “el segundo tema que les toqué y que para mí es muy importante que la Corte tenga en cuenta, es el tema de la responsabilidad fiscal, que las decisiones de la Corte tengan en cuenta las repercusiones económicas y fiscales, porque como lo hemos dicho tantas veces, las crisis económicas son las que más vulneran los derechos de los ciudadanos y hay que evitarlas y una forma es teniendo en cuenta, no sólo por parte de las cortes sino por parte del Congreso y del ejecutivo de las consecuencias fiscales de las decisiones”.

Los ternados 

Para reemplazar a Jorge Pretelt:

Isabel Cristina Jaramillo: Abogada de la Universidad de los Andes. Tiene una Maestría y Doctorado en derecho de la Universidad de Harvard. Actualmente Directora del Doctorado en Derecho, Universidad de los Andes

Cristina Pardo Schlesinger: Abogada de la Universidad del Rosario. Fue Secretaria Jurídica de la Presidencia de la República durante seis años y medio. Magistrada auxiliar en la Corte Constitucional durante catorce años y medio.

Natalia Ángel Cabo: Abogada de la Universidad de los Andes. Tiene Maestría de la Universidad de Harvard y un doctorado en Derecho de la Universidad de York. Es responsable de los cursos Derecho Constitucional, Derecho Constitucional Comparado (pregrado y maestría) y Constitución y Democracia.

Para reemplazar a María Victoria Calle:

Néstor Osuna Patiño: Profesor de derecho constitucional en la Universidad Externado de Colombia. Exmagistrado del Consejo Superior de la Judicatura, doctor en derecho por la Universidad de Salamanca, España.

María Margarita Zuleta: Es la directora de la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia, Compra Eficiente, es abogada de la Universidad de los Andes.

Carlos Bernal: Es docente-investigador, Universidad Externado de Colombia, tiene un doctorado en filosofía.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.