Sucedió luego de recibir dos denuncias relacionadas con las declaraciones de Juan Carlos Vélez.
Fiscalía abrió investigación por declaraciones sobre campaña del 'No'

La Fiscalía General de la Nación abrió una investigación, luego de recibir dos denuncias relacionadas con las declaraciones entregadas por el exgerente de la campaña por el No en el plebiscito por la paz, Juan Carlos Vélez Uribe, quien dio a conocer la supuesta estrategia que emplearon para obtener la victoria en los comicios.
“Se dispuso la apertura de la investigación correspondiente, con el fin de establecer si las afirmaciones del doctor Vélez Uribe constituyen una conducta punible a la luz de la legislación nacional”, señaló el ente acusador en un breve comunicado.
Las dos denuncias fueron presentadas por el abogado Elmer Montaña, y el presidente de la Red de Veedurías Ciudadanas, Pablo Bustos, quienes indicaron que se habrían materializado delitos como constreñimiento al sufragante.
“En la Red de Veedurías estamos evaluando si se respetaron los topes electorales y los contenidos informativos de cara a ofrecer una aproximación consistente con los contenidos de los acuerdos, o de manipulación de la opinión pública a través de mensajes abiertamente destinados a desinformar por medios electrónicos”, señaló Bustos.
En entrevista con el periódico La República, Vélez Uribe indicó que desde la campaña “dejaron de explicar los acuerdos”, y centraron los mensajes en la indignación, además el exgerente de la campaña reveló varios de los nombres de las empresas que supuestamente aportaron recursos para impulsar el No.
Tras la publicación de la entrevista, el partido Centro Democrático desautorizó las declaraciones de Vélez, y aseguró que “la estrategia de publicidad se basó en argumentos”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.