Formulario de búsqueda

-
Jueves, 1 Junio 2017 - 1:42pm

Fiscal presentará proyecto de ley para reducir tipos penas

La iniciativa legislativa será presentada en julio.

Colprensa
También criticó el manejo que se da a los problemas de las cuotas alimentarias.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

En el marco del Congreso Internacional de Política Penitenciaria y Carcelaria, el fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, anunció que se presentará una iniciativa legislativa para reducir el número de tipos penales sobre los que interviene la el organismo acusador del Estado.

“Desde la semana pasada un grupo técnico de la Corte Suprema de Justicia, del Consejo Superior de la Judicatura, del Ministerio de Justicia, (…) estamos haciendo un detallado análisis de los tipos penales. Esta una gran noticia porque hemos asumido el compromiso de presentar el próximo 20 de julio un proyecto de ley sobre la materia”, afirmó el Fiscal.

Lo anterior porque para Martínez, la jurisdicción es muy amplia y se debe revisar si realmente es efectivo el proceder de la Fiscalía en temas como la inasistencia alimentaria, el daño en bien ajeno, el prevaricato después de estudiarse en tutelas, los cheques sin fondos, entre otros, pues cree esta es la “criminalización de la vida social”. El Fiscal mencionó unas “pildoritas” al respecto.

“El muchacho que rompe un vidrio a la cárcel. ¿Cuál es el tratamiento de ese tipo de conductas en sociedades que tienen una cultura mucho más humanista que la nuestra?, ¿cómo se delega el tratamiento de ese tipo de conductas en el poder de la Policía? Esto tiene que llegar necesariamente a la Fiscalía General de la Nación, es el 2.21 % de la actividad”, afirmó.

Pero también criticó el manejo que se da a los problemas de las cuotas alimentarias: “El Estado ha asegurado en una ley que si el padre no cumple con las cuotas se encargará de enviarlo a la cárcel para tener la seguridad plena de que nunca va a pagar la cuota alimentaria”.

Para estos casos, dijo Martínez, en otros países la persona que tiene capacidad de pago y no cumple con su obligación se le sustrae del ciclo económico, lo que para él sí representa una sanción efectiva.

Y agregó: “Hay 27.236 denuncias en lo corrido de este año. ¿Tendrá esto sentido?”.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.