La Asamblea Departamental de los Comunes se reunirá este fin de semana en Cúcuta.
FARC se empieza a organizar en Norte para las elecciones

Al igual que ya lo vienen haciendo en otras regiones del país, los integrantes del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), en Norte de Santander, se reunirán este fin de semana para trazar las líneas de lo que será su participación en las elecciones locales de octubre y la organización de la colectividad en esta zona del país.
Uno de los primeros objetivos de la Asamblea Departamental de los Comunes, como se denomina el encuentro que tendrá lugar este sábado y domingo en el Club Cazadores, es poder elegir el consejo político que ejercerá el liderazgo en la región.
Desde su transformación en partido hasta este momento, esta figura de dirección había estado en provisionalidad y ahora que se aproximan las elecciones, el propósito de los exintegrantes de la desaparecida guerrilla es conformar el cuadro definitivo.
“Nuestra intención es encontrarnos para compartir con diferentes fuerzas, organizaciones políticas, sociales e institucionales del departamento que nos han acompañado en este transitar hacia la vida civil y el ejercicio político en la legalidad, enmarcados en los acuerdos de La Habana”, manifestó el partido.
Lucy Giraldo, exguerrillera de las Farc que ha hecho parte activa de Fuerza Alternativa desde su conformación en Norte de Santander, dijo que la Asamblea está integrada por unos 85 miembros, entre los que se cuentan no solo excombatientes, sino personas de diferentes municipios que han decidido vincularse al partido.
Anticipó que el propósito de FARC sí es participar en las elecciones de autoridades locales y regionales de este año y que este será justamente uno de los temas que se definirá en el encuentro del fin de semana.
Señaló que en aquellas zonas donde no vayan con candidatos propios, la intención es empezar a trabajar desde ya en coaliciones con otros partidos de oposición.
“Hemos estado en conversaciones con algunos partidos. Vamos lento, pero el propósito sí es participar”, dijo.
En su estreno como partido político, durante las pasadas elecciones legislativas, FARC aportó 2.115 votos a la lista que presentaron al Senado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.