Formulario de búsqueda

-
Viernes, 23 Septiembre 2016 - 12:59pm

Farc refrendan acuerdos de paz con el Gobierno

Iván Márquez hizo el anuncio en compañía de casi todos los integrantes del secretariado.

AFP
"Informamos al país, a los gobiernos y pueblos del mundo que los guerrilleros y guerrilleras delegados a la conferencia han dado su respaldo unánime al acuerdo final de La Habana", dijo el jefe rebelde.
/ Foto: AFP
Publicidad

Las Farc anunciaron el viernes que refrendaron los acuerdos de paz alcanzados recientemente en Cuba con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
 
Así lo dio a conocer Luciano Marín o "Iván Márquez", jefe del equipo negociador de las Farc en el proceso de paz, desde las Sabanas del Yarí, donde el grupo armado realiza su décima conferencia.
 
"Informamos al país, a los gobiernos y pueblos del mundo que los guerrilleros y guerrilleras delegados a la conferencia han dado su respaldo unánime al acuerdo final de La Habana", dijo el jefe rebelde.
 
Marín sostuvo que esto demuestra la cohesión que siempre ha habido en el interior del grupo alzado en armas.
 
"La reconciliación del país no deja vencedores ni vencidos. Ha ganado Colombia y ha ganado el continente. Que la paz nos abrace a todos", enfatizó emocionado.
 
Al final del anuncio el líder rebelde evocó a "Cien años de soledad", la obra cumbre del Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez: "Se acabó la guerra. Díganle a Mauricio Babilonia que ya puede soltar las mariposas amarillas". 

Márquez habló en compañía de casi todos los integrantes del secretariado, la máxima línea de mando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
 
El senador izquierdista Iván Cepeda, del Polo Democrático Alternativo, manifestó que el anuncio "es una gran noticia y creo que es ya la certeza plena de que se van a firmar el 26 (de septiembre) con toda la refrendación por parte de la guerrilla y su voluntad, los acuerdos para el punto final del conflicto armado".
 
Ese día en el puerto caribeño de Cartagena de Indias, Santos y el máximo jefe rebelde, Rodrigo Londoño o "Timochenko", firmarán el acuerdo final de paz.
 
El legislador, que ha sido una pieza clave en las negociaciones, dijo en diálogo telefónico con The Associated Press que la refrendación de los acuerdos por parte de las Farc demuestra su voluntad de paz y desmiente cualquier rumor sobre una división interna.
 
En cambio, el senador Iván Duque, del opositor Centro Democrático que dirige el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), comentó a AP que "ese evento que tuvo lugar en las Sabanas del Yarí es la protocolización por parte de esa organización de todos los beneficios que ya recibieron por parte del gobierno".
 
Los partidarios de Uribe, un acérrimo crítico del proceso de paz, sostienen que los guerrilleros no van a pagar en la cárcel por sus delitos y que gozarán de impunidad porque se someterán a un tribunal de justicia hecho a su medida.
 
La décima conferencia guerrillera, que se inició el sábado en esta zona del sur del país, terminará el viernes por la tarde.
 
El 24 de agosto el gobierno y las Farc cerraron exitosamente las negociaciones para poner fin a más de 50 años de conflicto armado interno.
 
El 2 de octubre está previsto un plebiscito en el que los colombianos decidirán en las urnas si aprueban el acuerdo. Para que sea refrendado se necesitan poco más de 4,5 millones de votos de los 35 millones de ciudadanos aptos para sufragar. Según encuetas privadas recientes el "sí" cuenta con una amplia ventaja.

AP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.