El nueno movimiento político estudia tener un candidato propio en las elecciones presidenciales.
Farc, "hacia la contienda política", inscribe su partido en Colombia

La exguerrilla Farc inscribió a su partido este lunes ante las autoridades electorales colombianas como parte de su "camino hacia la contienda política", al tiempo que llamó al gobierno a cumplir el acuerdo de paz.
Rodrigo Londoño, "Timochenko", líder de los rebeldes y presidente del nuevo movimiento surgido del pacto sellado en noviembre con el mandatario Juan Manuel Santos, escribió en Twitter al respecto.
Legalmente somos la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, el Partido del pueblo colombiano.
¡Vamos hacia la contienda política! pic.twitter.com/UPZaAd7p07— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) 9 de octubre de 2017
Seis dirigentes de la Farc aseguraron en el Consejo Nacional Electoral haber entregado la documentación requerida, incluida la certificación de la dejación de armas, que concluyeron el pasado 15 de agosto, para participar en las elecciones generales de 2018.
"Nosotros ya cumplimos" nuestros compromisos, dijo durante el acto Iván Márquez, jefe del equipo negociador de la exguerrilla y actual consejero político del movimiento que lanzaron a principios de septiembre.
"Hace falta que el gobierno cumpla con los suyos", subrayó al señalar que el Estado tiene obligaciones internacionales derivadas del pacto firmado en noviembre tras cuatro años de negociaciones en La Habana.
"Santos nos ha reiterado que no le fallará a la paz, y le creemos. Le creemos por su determinación, porque un Nobel de la Paz presidiendo una república no puede ser inferior al laurel que ha ceñido sobre su frente la historia", agregó Márquez.
La Farc, señalaron sus dirigentes, trabaja en la elaboración de sus listas al Congreso y estudia tener un candidato propio en las elecciones presidenciales, aunque antes había descartado esa posibilidad, señalando que apoyaría a un candidato que asegure la implementación del pacto.
El acuerdo de paz garantiza al menos 10 curules para la exguerrilla, cinco en cada cámara, aunque deberá participar en la contienda electoral.
Los dirigentes del nuevo partido hicieron un llamado al "diálogo" y la convergencia con otras fuerzas políticas, además de rechazar las "revisiones" del acuerdo firmado, como pretende la oposición de derecha encabezada por el expresidente y actual senador Álvaro Uribe.
El primer congreso como movimiento político legal de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia concluyó a comienzos de septiembre en Bogotá, y en él definieron los estatutos y las banderas que ondearan en la legalidad.
Al tiempo que luchará por votos, la Farc deberá responder ante la justicia especial de paz por crímenes cometidos durante 53 años de confrontación armada. El acuerdo prevé que los excombatientes podrán recibir penas alternativas a la prisión.
El gobierno también negocia con el Ejército de Liberación Nacional (Eln), última guerrilla del país y con la que acordó un cese al fuego que entró en vigencia el 1 de octubre, para poner fin a medio siglo de conflicto armado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.