Esta ley se tramitará en el Congreso apenas se conozcan los resultados del plebiscito.
Farc exigen ley de amnistía para iniciar desmovilización

Uno de los integrantes de la máxima línea de mando de las Farc aseguró que hasta que se promulgue una ley de amnistía para los guerrilleros no se iniciará el proceso de desmovilización.
La puesta en marcha del plan para que los rebeldes empiecen a reunirse en regiones rurales empezará "cuando estén en firme todos los acuerdos (suscritos con el gobierno), incluida la ley de amnistía" para los guerrilleros, dijo Carlos Antonio Lozada en entrevista con The Associated Press en las sabanas del Yarí, en el sur del país, donde el grupo armado realiza su última conferencia antes de volver a la vida civil.
El comentario de Lozada, que se sumó a uno similar de Luciano Marín o "Iván Márquez", jefe del equipo negociador de las Farc en el proceso de paz con el gobierno, echó dudas sobre cuándo los guerrilleros empezarán a ingresar a los campamentos diseminados por todo el país.
En principio se había acordado que la desmovilización comenzaría cuando se firmara el acuerdo final de paz entre el presidente Juan Manuel Santos y el máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño o Timochenko, el 26 de septiembre en el puerto de Cartagena de Indias.
Sin embargo, las Farc anunciaron más tarde que esperarían el resultado del plebiscito del 2 de octubre en el que los colombianos dirán en las urnas si aprueban o no los acuerdos alcanzados en Cuba.
El ministro de Justicia, Jorge Eduardo Londoño, explicó el martes que la ley de amnistía "se tramitará rápidamente" en el Congreso apenas se conozcan los resultados del plebiscito. El trámite de la ley demoraría no menos de 15 días, según expertos consultados por AP.
La noche del lunes el Alto Comisionado para la Paz Sergio Jaramillo indicó a periodistas que se acordó con las Farc que a partir del 6 de octubre "tendremos la estructura necesaria para que las Farc puedan comenzar a moverse y a entrar a las zonas" de desmovilización.
Según el exministro del Interior Fernando Londoño (2002-2003) el anuncio de las Farc "es una violación de lo pactado porque nunca se comprometió el gobierno a sacar la ley de amnistía e indulto en una determinada fecha, pero ellos sí se comprometieron a concentrarse" en las zonas de desmovilización.
Londoño, un duro crítico del proceso de paz y quien en mayo de 2012 fue víctima de un atentado que atribuye a las Farc, agregó que el gobierno de Santos no ha presentado aún el proyecto de ley de amnistía para "no quedar en evidencia" de que habrá impunidad para las Farc.
En la entrevista con AP Lozada hizo hincapié en que los guerrilleros "estamos seguros de que llegaremos a un momento en nuestras vidas con toda la normalidad, rodeados de nuestras familias, de nuestros amigos y haciendo un esfuerzo para servir a nuestro país en lo que corresponda".
El jefe rebelde recordó la primera vez que se encontró en La Habana con el general del ejército Javier Flórez, quien junto a él integró la subcomisión encargada del cese bilateral y definitivo del fuego y el abandono de las armas por parte de la guerrilla.
La décima conferencia de las Farc tiene como objetivo que los rebeldes refrenden los acuerdos recientemente alcanzados entre los delegados del gobierno de Santos y la guerrilla.
La actual conferencia es la única que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) no han hecho en la clandestinidad.
Sabanas del Yarí | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.