Los llamados colados serían algunos narcotraficantes y presuntos integrantes de las bacrim.
Farc desmiente que hayan metido 'colados' en listas de reinsertados

Tras las revelaciones de medios de comunicación y del gobierno, de que habrían más de 300 colados en los listados que no hacían parte de la entonces guerrilla, las Farc, hoy partido, defendieron que ese procedimiento fue serio y responsable de su parte.
Una declaración en tal sentido la hizo este martes el consejo político nacional de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, Farc, en donde aseguraron que los mismos se hicieron con “criterios de transparencia y verificación interna, proceso que incluye una rigurosa verificación de manera permanente con el Gobierno Nacional”.
Los llamados colados serían algunos narcotraficantes, como también algunos presuntos integrantes de grupos de las bacrim, que habrían negociado estar en esas listas, en una situación similar a como sucedió en el pasado con los paramilitares cuando se reinsertaron.
Según las Farc, los listados se dieron al gobierno “bajo los principios de buena fe y de confidencialidad, con el objeto de realizar una verificación conjunta entre las Farc y el Gobierno Nacional. Este proceso, que no ha culminado, es el diseñado en el acuerdo a efectos de tener plenamente identificados los integrantes que serán acreditados como miembros de las Farc”.
Para las Farc, se está incumpliendo con el proceso de confidencialidad y reserva de la información, lo cual “pone en riesgo la vida y la integridad de las personas señaladas, recordemos que varios de los asesinados después de la firma del acuerdo final corresponden a personal beneficiario de las medidas de amnistías entre otros”.
Según las Farc, estas diferencias deben ser aclaradas al interior de la Comisión de Seguimiento, Implementación y Verificación CSIVI, “por lo tanto será en ese espacio de manera oficial que se tramitarán casos que puedan presentar alguna observación”.
Las Farc insisten que “de manera contundente y sin vacilación advertimos que no habrá colados en nuestros listados, ninguna conducta ajena a las desarrolladas en el marco de la confrontación insurgente será avalada por nuestra organización, desde ya estamos adelantando los procedimientos necesarios para revisar la situación de los casos que han presentado alguna observación. A diferencia de otros procesos no permitiremos que nuestros listados sean utilizados para alimentar la impunidad”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.