Aseguran que no se ha brindado las condiciones de seguridad para que los exguerrilleros ejerzan la política.
Farc comienza el sábado la campaña, con temor por inseguridad

El partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) anunció que este sábado le dará inicio formal a su campaña a la Presidencia de la República, cuyo candidato es Rodrigo Londoño Echeverri, Timochenko, pero a la vez manifestó su preocupación por los recientes hechos en los que perdieron la vida algunos excombatientes y una sede política fue atacada.
Carlos Antonio Lozada, exjefe guerrillero y candidato al Senado, insistió en que durante las campañas al Congreso y la Presidencia de la República, es necesario que el país y todas las fuerzas democráticas se unan en un acuerdo nacional que permita que las armas salgan de la política.
“Nos inquietan los hechos que han venido ocurriendo con nuestros camaradas, que se suma al asesinato sistemático de líderes sociales en el país. Esto nos remite a exigirle al Estado que cumpla con los acuerdos de paz, porque la dejación de armas contempla la protección y seguridad para hacer política”, dijo.
El candidato consideró que pese a que la implementación del acuerdo de paz no ha brindado las condiciones de seguridad para que los exguerrilleros ejerzan la política, van a seguir adelante con las campañas electorales. “La realidad no siempre coincide con los ideales”, manifestó.
Carlos Antonio Lozada dijo que Farc participará en las contiendas que se avecinan porque son conscientes de que el país necesita un gobierno de transición que pueda construir una nación unificada.
“A partir de este sábado estaremos recorriendo el país y presentando nuestras propuestas. Queremos mostrarle a la gente que el tema de la paz va más allá de la firma de los acuerdos, porque debemos buscarle solución a los problemas que originaron el conflicto armado, como la exclusión, el marginamiento económico y las pocas alternativas sociales. Que el pueblo entienda que la paz necesita profundización democrática”, señaló Lozada.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.