Al exguerrillero no se le puede expulsar del partido sin el debido proceso, según su excompañero de armas Carlos Lozada.
FARC abrirá investigación por caso de Iván Márquez

Ya han transcurrido varias semanas desde que se perdió contacto con Iván Márquez, uno de los principales jefes de la desaparecida guerrilla de las Farc que decidió renunciar a su curul en el Senado y refugiarse en el Espacio Territorial de Miravalle (Caquetá), ante la captura de su compañero Jesús Santrich.
En vista de las críticas que se han desatado por cuenta de su desaparición y la de otros cinco exdirigentes más de las Farc, los miembros del Consejo Político del ahora partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), decidieron centrar su atención en este caso y analizar cuáles fueron las razones que lo motivaron a tomar esta determinación.
Para la investigación interna, FARC designó una comisión integrada por Fernando Bustos (uno de los fundadores de las Farc) Isaías Trujillo (exintegrante del Estado Mayor Central) y Amparo (una exmilitante del bloque Occidental), quienes serán los encargados de reunir todos los elementos de juicio que permitan establecer si hay lugar a algún tipo de sanción para Márquez.
Carlos Antonio Lozada, senador de la desmovilizada guerrilla, explicó que los resultados que arrojen la investigación servirán de sustento a la colectividad para determinar si se toman medidas disciplinarias o se opta por la expulsión del exjefe guerrillero.
“A Iván Márquez no se le puede expulsar del partido sin que se cumpla un debido proceso, que es el cumplimiento del reglamento del partido”, explicó el congresista.
Aseguró que los otros dos exguerrilleros a los que se les perdió la pista, Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, El paisa, y Henry Castellanos Garzón, Romaña, no se han comunicado con el partido, pero no señaló si contra ellos también habrá procesos disciplinarios.
Frente al llamado que les hizo la JEP a 31 excomandantes para que en un término de 10 días entreguen un informe sobre el cumplimiento de sus actividades y compromisos dentro de la reincorporación, Lozada dijo que acatarán la petición.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.