Fantasma de las demandas ya asusta a algunos elegidos

Sin haber tomado posesión todavía de sus cargos, tres de los elegidos en los comicios locales y regionales del pasado 27 de octubre ya le hacen frente a sendas demandas de nulidad electoral en el Tribunal Administrativo de Norte de Santander.
Se trata de los alcaldes electos de Sardinata, Hermides Moncada Osorio, de la Alianza Social Independiente; y de Tibú, Corina Yezmín Durán Botero, del Partido Conservador, así como del diputado del Centro Democrático, Luis Alberto Otero Landínez.
En el primer caso, al mandatario entrante le reprochan el haber estado incurso en una posible doble militancia al momento de su elección, toda vez que antes de inscribirse como candidato por la ASI, ejercía como militante del Partido Conservador.
Según el demandante, Víctor Julio Trimiño Mora, el alcalde que tomará posesión el próximo primero de enero, presentó renuncia voluntaria al conservatismo el 24 de mayo de 2019 y menos de dos meses después le otorgaron el aval en la Alianza Social Independiente.
“La Ley de Partidos Políticos establece que quien pretenda cambiar de partido y aspirar a un cargo por elección popular, como mínimo, tienen que transcurrir 12 meses antes de la fecha del primer día de inscripción como candidato ante la Registraduría Municipal. Debo aclarar que el primer día hábil de inscripciones, según el calendario electoral, comenzó el 27 de junio del año 2019”, señaló Trimiño.
Con base en esta norma, el demandante insistió en que el alcalde electo de Sardinata no podía inscribirse para las elecciones de octubre y en ese sentido les pidió a los magistrados del Tribunal Administrativo, declarar la nulidad de su elección.
De la misma forma, solicitó la suspensión provisional del acto administrativo que declaró la elección del gobernante, una vez se decida la admisión de la demanda.
De acuerdo con la información que reposa en la página web de la Rama Judicial, la acción de nulidad entró ayer a despacho para estudio, pero aún no se ha resuelto su admisión.
Lea además Cortocircuito: Electos empiezan a tomar el poder
La demanda de Otero
La otra demanda de la que ya se empieza a hablar y que, a diferencia de la de Sardinata, sí fue admitida por el Tribunal Administrativo de Norte de Santander, es la que involucra al electo diputado del uribismo, Luis Alberto Otero Landínez.
La acción fue interpuesta por su excompañero de lista, Javier Leonardo Leal Mora, quien se ubicó detrás de Otero en la votación del pasado 27 de octubre.
De acuerdo con los argumentos esgrimidos por Leal, el electo diputado del Centro Democrático se encontraba inhabilitado para aspirar en los pasados comicios, puesto que su hijo, Carlos Alberto Otero Berbesí, fue avalado e inscrito como candidato al Concejo de Bochalema, también por el uribismo.
El demandante dice en el escrito que soporta la acción de nulidad, que antes de producirse la declaratoria de la elección de la nueva Asamblea, solicitó a los delegados del Consejo Nacional Electoral que se abstuvieran de hacer oficial la elección de Otero Landínez.
Lo anterior, por cuanto, el dirigente del Centro Democrático, al parecer, infringió la Ley 617 del 2000 en la que se advierte que: “no podrán ser elegidos quienes tengan vínculos de parentesco dentro del tercer grado de consanguinidad con candidatos que se inscriban por el mismo partido, para elecciones que se celebren en la misma fecha, dentro del mismo departamento”.
“Ha de entenderse que la inhabilidad se consolidó en el momento de la inscripción y, por tanto, la irregularidad estuvo presente a partir de este momento en la etapa preelectoral y se mantuvo en la electoral y la poselectoral”, señaló el apoderado del demandante, el exmagistrado del CNE, Joaquín José Vives.
El pasado viernes, el Tribunal Administrativo también admitió una demanda en contra de la alcaldesa electa de Tibú, Corina Yezmín Durán, quien entró a la pasada carrera electoral, tras la muerte de su esposo Bernardo Betancurt, asesinado por las disidencias de las Farc en plena campaña.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.