El hijo de Luis Carlos Galán y exintegrante de Cambio Radical se postulará por firmas.
Exsenador Carlos Fernando Galán aspirará a la Alcaldía de Bogotá

Anunciando que pondrá orden y autoridad en Bogotá, como también que gobernará sin pensar en la Presidencia de la República, el exsenador Carlos Fernando Galán Pachón, lanzó este martes su candidatura por la Alcaldía Mayor, para lo cual empezará a recoger firmas.
Galán, uno de los tres hijos del inmolado líder político Luis Carlos Galán, precisamente se acogió a la figura de su padre para fundamentar el comité promotor de ciudadanos que buscan llevarlo a ser el sucesor de Enrique Peñalosa.
El mismo lo integran Olga Marina Ramírez, viuda de Santiago Cuervo, el escolta que defendió a Galán el día en que fue asesinado; Beatriz Góngora de García, coordinadora del comité mujeres del Nuevo Liberalismo, y Andrea Moncayo, una joven líder del movimiento Pioneros, que hace formación a nuevos ciudadanos.
Galán, quien el año pasado renunció a Cambio Radical, en su presentación de la candidatura lanzó algunas críticas a su principal competidora Claudia López, la candidata de la Alianza Verde.
“Bogotá merece un alcalde que no esté preocupado la agenda nacional sino por los problemas de la ciudad (…) la Alcaldía no puede ser considerada como un peldaño a la Presidencia de la República o para que un partido pueda llegar al poder”, sostuvo sin mencionar a López, pero en clara alusión a la aspirante y también exsenadora.
Galán sostuvo también que hará una campaña sin sectarismo y que no está en contra de la izquierda o la derecha. Indicó que espera ponerle orden a la ciudad, y que eso se hace con autoridad y gerencia, “todos los esfuerzos deben estar encaminados a mejor la vida de la gente”.
En su presentación prometió que trabajará por la protección del medio ambiente, que lo puso como una prioridad de su administración y rechazó de tajo afectar con alguna obra las reservas urbanas, “hay que rodearlas de cualquier acción que las ponga en peligro”.
Esto en clara referencia a la reserva Van der Hammer que ha sido objeto de polémica por los anuncios de la administración de Enrique Peñalosa de modificarla.
Frente a Transmilenio se comprometió a mejorar con buses eléctricos, más capacidad, más velocidad y con mejores frecuencias.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.