En una misiva también le envían un mensaje al presidente Iván Duque.
Exparas quieren hablar en la Comisión de la Verdad
En una carta firmada y difundida el viernes, 17 exintegrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia, que hacen parte del Colectivo Nacional de Desmovilizados, pusieron de manifiesto su interés de presentarse ante “mecanismos no judiciales” para contar su versión sobre lo ocurrido en el marco del conflicto en el que estuvieron involucrados.
“Expresamos nuestra decisión de acudir y poner en conocimiento de la Comisión de la Verdad y el Centro de Memoria Histórica nuestra versión”, dice uno de los apartes del documento de cuatro páginas, firmado entre otros, por exjefes paramilitares como Fredy Rendón Herrera, Ramón Isaza, Iván Roberto Duque, Jorge Iván Laverde Zapata, El Iguano, entre otros.
En la misiva también le envían un mensaje al presidente Iván Duque, en el sentido de que tienen la voluntad de concluir el proceso de paz que se pactó con las entonces llamadas Autodefensas Unidas de Colombia.
“Durante 12 años hemos transitado por las vías de la justicia transicional contribuyendo a la verdad de lo sucedido: más de 60 macrosentencias, miles de horas de versiones libres individuales y colectivas, que les permitieron a las víctimas visibilizarse y conocer la verdad de lo sucedido”, agregaron.
En el último punto de la carta resaltan que están trabajando para que todos los desmovilizados recobren su libertad y se reincorporen a la sociedad y vuelvan al seno de sus familias para poder hablar así “de una paz positiva”.
“Todos los integrantes de este colectivo estuvimos no menos de nueve años privados de la libertad y sabemos en carne propia lo que esto significa y duele”, concluyen el documento en el que no precisan cómo, en qué fecha, ni de qué manera acudirían ante la Comisión de la Verdad y el Centro de Memoria.
El proceso de Justicia y Paz al que se sometieron los paramilitares que se desmovilizaron fue duramente criticado, puesto que además de las pocas sentencias que se profirieron, la reparación también fue escasa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.