A través de un comunicado dijeron que a sus defendidos no se les ha resuelto su situación jurídica.
Exjefes de las Farc piden pista en la CIDH
![Iván Márquez,Vocero de las Farc. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/09/29/imagen/ivanm.jpg)
Ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos tres exjefes de la guerrilla de la Farc solicitaron medidas cautelares ante ese organismo argumentando “reiterados incumplimientos de los Acuerdos de Paz de La Habana por parte del Estado colombiano”.
Gabriel Parra, apoderado de los exguerrilleros, indicó a través de un comunicado que a sus defendidos no se les ha resuelto su situación jurídica por parte de las instituciones que han tenido estrecha relación con lo pactado entre el Gobierno Santos y ese grupo al margen de la ley.
“Es un hecho cierto que el gobierno de la República de Colombia a través de sus instituciones como lo son el Alto Comisionado para la Paz, la Fiscalía General de la Nación, la Corte Suprema de Justicia, la Presidencia de la República y la Jurisdicción Especial para la Paz –JEP-, al incumplir lo dispuesto en el Acto Legislativo 01 de 2017 y el Acto legislativo 02 de 2017 vulneran flagrantemente los derechos fundamentale de nuestro representado”, dice la carta dirigida a la Comsión Interamericana.
Aunque Parra sostiene que se mantiene en reserva el nombre de quienes pediría pista ante ese órgano de la OEA, versiones de algunos medios nacionales aseguran que se trata de ‘Iván Márquez’ y ‘Jesús Santrich’.
“Nos reservamos la identidad del comandante dentro del proceso que establece la Comisión y en el cual se está solicitando, inclusive que se condene por perjuicios al Gobierno colombiano por incumplimiento de los Acuerdos y por negación a la administración de la justicia”, indicó Parra.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.