El electo presidente escogió a la huilense Gloria María Borrero, quien trabajó en el PNUD.
Exfuncionaria de Naciones Unidas, ministra de Justicia de Duque

El presidente electo de Colombia, Iván Duque, designó a la abogada Gloria María Borrero, exfuncionaria del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el país, como su próxima ministra de Justicia.
"Se trata de una mujer huilense, una abogada prestigiosa que ha tenido a lo largo de los años una gran tarea y es la de examinar a profundidad el funcionamiento de nuestra administración de justicia y nuestra administración judicial", manifestó Duque, citado en un comunicado de su despacho.
Borrero, quien actualmente es directora de la Corporación Excelencia en la Justicia, es abogada egresada de la Universidad Javeriana y tiene una especialización en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario.
Durante sus más de 35 años de experiencia dentro y fuera del país ha trabajado en sistemas y reformas judiciales, y en el funcionamiento y gestión del Estado.
De igual forma, fue consultora del Ministerio del Interior y Justicia, y secretaria técnica de la Comisión de Expertos de Reforma a la Justicia y de la Comisión Constitucional Seguimiento a la Reforma Penal.
En el PNUD se desempeñó como consultora para implementar el proyecto de Fortalecimiento de Liderazgo para la Construcción y el Mejoramiento de Políticas de la Justicia en el año 2005, durante el segundo Gobierno de Álvaro Uribe Vélez.
Asimismo, fue asesora del equipo de diseño del programa de democracia y reforma a la justicia de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) en el país suramericano.
"La doctora Gloria María Borrero (es) una mujer con mucha preparación, con un gran conocimiento de la problemática de la justicia de nuestro país y esperamos trabajar con ella en los próximos años", agregó Duque.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.