Luis Eduardo Guevara pedirá que se revise la sentencia que lo despojó de su investidura.
Exconcejal de Cúcuta reclamará derecho de igualdad Consejo de Estado

El exconcejal cucuteño, Luis Eduardo Guevara Jaimes, anunció que presentará un recurso ante el Consejo de Estado para que revise la sentencia mediante la cual lo despojó de su investidura, teniendo como precedente el reciente fallo de tutela que por el mismo caso dejó a salvo al gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado.
“Con mi abogado hemos tomado la decisión de solicitar una revisión al fallo emitido en mi contra, en enero de 2017” relacionado con la aprobación del Acuerdo 073 de 2002 para crear unos factores salariales en beneficio de empleados del municipio.
“Elaboraremos un buen fundamento jurídico en busca de solicitar el derecho a la igualdad en la resolución de este proceso para todos”, explicó el exconcejal.
Recordó que cuando se interpuso la primera demanda para despojarlo de la investidura, en primera instancia salió indemne en el Tribunal Administrativo de Norte de Santander.
Pero luego el Consejo de Estado notificó que en su calidad de “integrante del Concejo y emitiendo su voto favorable para la aprobación del Acuerdo permitió que se destinaran dineros públicos a objetos, actividades no autorizados por la Constitución, la ley y el reglamento, incurriendo en indebida destinación de dineros públicos, lo que amerita la revocatoria de la providencia de primera instancia y, en su lugar, acceder a las pretensiones de la demanda”.
Ahora Guevara utilizará, como argumentos de defensa, las siguientes precisiones expuestas por la máxima corporación de lo contencioso administrativo en la sentencia que favoreció a Villamizar Laguado.
Primera: “Mal podría exigírsele al concejal Villamizar Laguado que se abstuviera de votar o un voto negativo del proyecto de Acuerdo (de 2002), cuando ni siquiera en el Consejo de Estado existía un consenso sobre la competencia para extender los factores salariales del Decreto 1042 de 1978 a los empleados públicos del orden territorial y, además, existía un concepto del Departamento de la Función Pública, en el que aseguró que la competencia radicaba en el Concejo”.
Segunda: Solo 11 años después de aprobado ese Acuerdo, la Corte Constitucional en la sentencia C-402 de 2013, permitió concluir que los factores salariales creados para los servidores del orden nacional no podían ser extendidos al del territorial”.
Guevara, por la decisión en su contra, no pudo atender el llamado del Concejo para reemplazar a Nelson Parada por Cambio Radical, cuando renunció en 2017.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.