El candidato Manuel Orlando Pradilla recibió el aval del Partido Liberal.
Exalcalde de El Zulia espera volver al cargo

El exalcalde de El Zulia, Manuel Orlando Pradilla García, recibió el aval del Partido Liberal para su aspiración de ocupar nuevamente ese cargo, que entre sus banderas lleva la propuesta del megacolegio para esa localidad.
Licenciado en matemáticas, especialista en calidad para la educación y abogado, fue también concejal en dos oportunidades, hace ocho años fue elegido alcalde con el apoyo de 6.141 votos.
El aspirante de la tolda roja hizo una convocatoria a los potenciales votantes para que tomen las hojas de vida de quienes forman el abanico de candidatos a la Alcaldía de El Zulia, “las analicen y piensen qué les sirve para no volver a tener desaciertos y equivocaciones”.
En su propuesta a los zulianos planteó el desarrollo de obras y proyectos en el municipio mediante la gestión ante los gobiernos nacional y departamental, para sacarlos adelante conjuntamente.
Aseguró que su decisión de presentar nuevamente su nombre a consideración del electorado “no es un capricho” sino “para continuar adelante el arreglo de vías, mejoramiento de vivienda, construcción de escenarios deportivos en convenios y cofinanciación con otras instituciones nacionales y regionales”.
Entre sus propuestas figuran la continuación de la canalización de la Toma Borriquero hasta la salida del barrio La Alejandra, impulsar el plan del nuevo hospital, la construcción de una nueva planta para el acueducto zuliano, en la parte alta, para surtir de agua potable a los usuarios.
Anticipó que de resultar electo “llamaré a los inversionistas para que desarrollen inversiones en nuestro municipio, en planes de vivienda, desarrollo industrial y de generación de empleo y oportunidades para los habitantes”.
“Yo tengo claro que el Plan de Desarrollo Municipal de El Zulia debe estar en perfecta coordinación con el plan departamental y con el Plan Construyendo País y así ejecutar los planes y programas sin contratiempos”, explicó Pradilla.
Sobre el planteamiento de construir un megacolegio para los zulianos como los hay en Cúcuta, Villa del Rosario y La Gabarra, el candidato liberal anunció que buscará el respaldo de la clase parlamentaria de Norte de Santander y el apoyo del Ministerio de Educación para llevar adelante esa obra que mejore las condiciones en que los niños y adolescentes reciben ese servicio en el municipio.
En la recuperación de vivienda Pradilla dijo que incluirá en su plataforma “el mejoramiento digno de 40 casas en el año, con el fin de que las condiciones de vida de sus habitantes logre niveles adecuados”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.