La Corte Constitucional es la encargada de determinar si hay lugar o no a la petición hecha por Roy Barreras.
Estudiarán tutela que podría revivir las 16 curules de paz

La cruzada que ha liderado el senador del Partido de la U, Roy Barreras, por lograr que se materialice uno de los compromisos suscritos en el acuerdo de paz de La Habana, las 16 curules para la víctimas, recibió una nueva bocanada de oxígeno.
Aunque el proyecto que fue diseñado para abrirles un espacio en la Cámara de Representantes a los territorios más afectados por el conflicto ha sido descartado en varias oportunidades, la Corte Constitucional podría darle un giro a esta determinación.
Según se conoció en las últimas horas, el alto tribunal va a estudiar la acción de tutela interpuesta por Barreras, con la que busca revivir la iniciativa que creaba 16 espacios para las víctimas en el Congreso de la República, durante dos periodos consecutivos y por una sola vez.
El proyecto fracasó en dos oportunidades en el Legislativo, la última en diciembre de 2017, cuando le faltó apenas un voto para ser aprobado en el Senado de la República.
A pesar de los esfuerzos del gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos por salvarlo, a través de acciones judiciales, el Consejo de Estado finalmente confirmó que la reforma no podía ser remitida por la mesa directiva del Senado para su promulgación, pues no cumplió el número de votos requerido.
En vista de lo sucedido, el senador Roy Barreras interpuso una acción de tutela ante el Tribunal de Cundinamarca, con el argumento de que durante la votación del proyecto sí hubo el cuórum requerido, pero la acción fue rechazada por improcedente.
Ahora será la Corte Constitucional la encargada de determinar si hay lugar o no a la petición hecha por Barreras, quien está solicitando que se protejan los derechos a la igualdad, el debido proceso y a la participación en política.
“Como ponente del Acto Legislativo que las creó y en reconocimiento de las mayorías propaz del Congreso que las aprobó, estoy seguro de que se hará justicia con las víctimas”, manifestó el congresista.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.