Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 26 Octubre 2016 - 11:02am

Estos son los delegados del Eln para los diálogos con el Gobierno Nacional

En total son 19 los negociadores del grupo guerrillero.

Archivo
Pablo Beltrán, representante del Eln.
/ Foto: Archivo
Publicidad

A un día de que inicie en Quito la fase pública de las conversaciones de paz entre el Gobierno y el Eln, y aún con la incertidumbre de lo que pueda pasar ante la no liberación del político chocoano Odín Sánchez, esta guerrilla anunció los nombres de los 19 delegados que tendrá en la mesa.

A través de la cuenta de Twitter @ELN_Paz, que desde febrero de este año funciona como canal oficial de comunicación de la delegación de la guerrilla en el proceso de negociación con el Gobierno, el grupo insurgente dio a conocer sus voceros:

-Pablo Beltrán

-Aureliano Carbonel

-Bernardo Téllez

-Vivian Henao

-Consuelo Tapias

-Isabel Torres

-Silvana Guerrero

-María Helena Buitrago

-Miriam Barón

-Gustavo Martínez

-Tomás García

-Carlos A. Reyes

-Eduardo M. Pérez

-Alirio Sepúlveda

-Alejandro Montoya

-Camilo Hernández

-Óscar Serrano

-Manuel Cárdenas

-Marcos Suárez

Desde principios de este mes, cuando ambas partes indicaron que las negociaciones públicas iniciarían el 27 de octubre, varios de esos nombres ya estaban sonando como parte del equipo de la guerrilla: ‘Aureliano Carbonel’, ‘Bernardo Téllez’, ‘Gustavo Martínez’ y ‘Consuelo Tapias’.

El jefe negociador del Eln será Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán’, miembro del Comando Central de esa guerrilla en la que se enfiló en los años setentas.

El Gobierno, por su parte, solo ha anunciado que el jefe negociador será Juan Camilo Restrepo, ex ministro de Agricultura del gabinete de Santos y miembro del partido Conservador.

En los medios ya se han barajado varios nombres que podrían hacer parte del equipo del Gobierno en la mesa, que se instalará en la capital ecuatoriana este jueves 27 de octubre a las 5:00 p.m., pero hasta ahora no hay un anuncio oficial.

Suenan Luz Helena Sarmiento, ex ministra de Medio Ambiente; Juan Sebastián Betancur, exdirector de Proantioquia; Juan Mayr, ministro de Medio Ambiente de Pastrana y gestor de la Fundación Pro Sierra Nevada de Santa Marta; el general (r) Eduardo Herrera Berbel y Alberto Fergusson, fundador del Instituto de Autrorrehabilitación Acompañada.

 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.