Los 40 municipios del departamento estrenarán gobernantes en enero.
Estos son los alcaldes electos de Norte de Santander

A partir del primero de enero de 2016, el mapa político de Norte de Santander sufrirá un cambio, cuando tomen posesión de sus cargos los nuevos gobernantes, elegidos para el periodo 2016-2019.
En esa fecha, los 40 municipios del departamento estrenarán administraciones, muchas de ellas lideradas por personas que representarán una coalición de partidos.
Esta fue una de las principales tendencias que se presentó en las elecciones que tuvieron lugar el pasado 25 de octubre y que permitió que en 11 municipios de la región, no sea uno solo partido el que represente los intereses de la comunidad sino un conjunto de ellos.
En las localidades donde gobernará un alcalde de coalición son: Cácota (Liberal y la U), Cáchira (Opción Ciudadana y Conservador), Cucutilla (Opción Ciudadana y Partido Conservador), Herrán (Herranenses Autónomos Capaces y Libres-Opción Ciudadana y Centro Democrático), Labateca (Juntos para seguir progresando-La U, Liberal y Cambio Radical), La Esperanza (Partido Conservador-Alianza Verde-Cambio Radical y Opción Ciudadana).
Otros municipios que hacen parte de este grupo son: Los Patios (La U-Cambio Radical y Opción Ciudadana), Mutiscua (Opción Ciudadana y Cambio Radical), San Calixto (Alianza Verde y Unión Patriótica), San Cayetano (La U-Partido Liberal y Alianza Verde) y Teorama (AICO y Polo Democrático).
El Partido Conservador, por su parte, logró pintar de azul apenas 10 municipios, después de que en 2011 se había impuesto en 14 poblaciones.
La U, entre tanto, tendrá alcalde en siete municipios, aunque en otros cinco estará en coalición con diferentes colectividades.
Opción Ciudadana, que este año fue uno de los grandes protagonistas de las elecciones, al conseguir un importante resultado en los diferentes escenarios en disputa, tendrá tres alcaldes en los próximos cuatro años, incluido el de la capital del departamento.
Uno menos consiguió el Centro Democrático y Cambio Radical. Tendrán dos cada uno.
El que cayó al grupo de los partidos con menos gobernantes para el nuevo periodo, fue el liberalismo que, al igual que el Polo, MAIS, la ASI y AICO, en esta ocasión solo contarán con un alcalde. En otros municipios el liberalismo participó en alianza.
Aumentaron las alcaldesas
El punto a favor en las elecciones que acaban de celebrarse fue para el género femenino que, a diferencia de hace cuatro años, aumentó su cuota en las alcaldías del departamento.
En los comicios de 2011 solo tres mujeres lograron imponerse en Convención, Gramalote y San Cayetano.
En esta oportunidad serán siete las representantes de este género que gobernarán sus municipios durante los próximos cuatro años.
Ellas son: María Inmaculada Parada Bermón (Bochalema), Nubia Rosa Romero Contreras (Chinácota), Marlyn Yohana Márquez Rivera (Durania), Ana Dolores Solano Mantilla (Mutiscua), Miriam del Socorro Prado Carrascal (Ocaña), Neyda Vianey Latorre Castellanos (Ragonvalia) y Yamile Rangel Calderón (Sardinata).
(Jesús Leid Montaguth Montejo (Teorama), Jesús Alberto Escalante Ascencio (Tibú), Jairo Alberto Castellanos (Toledo), Andelfo Ortiz Mora (Villacaro) y Pepe Ruiz Paredes (Villa del Rosario.)
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.