Alcaldes de la zona, exmilitantes y el personero de Teorama hablaron sobre los alcances de lo firmado en La Habana.
Esto es lo que piensan en el Catatumbo de la implementación del acuerdo

En el marco de los cuatro años de la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc, los alcaldes de algunos municipios de la zona del Catatumbo, excombatientes y representantes del Ministerio Público tienen opiniones encontradas frente a los alcances y la implementación de lo pactado en La Habana.
Para Robinson Salazar, alcalde de Teorama, los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), han permitido que el municipio reciba más inversión.
“Gracias a la política PDET hemos logrado la articulación para hacer mejoras en algunas vías, como la entrega de nueve tramos de placa huella y también hemos licitado un contrato por $1.070 millones para mejorar otro tramo vial”, le dijo a La Opinión el mandatario, tras resaltar también la inversión para el proyecto de acueducto y alcantarillado para los corregimientos de Aserrío y San Pablo.
No obstante lo que destaca el mandatario, Lucy Giraldo, representante del Partido FARC y excombatiente, sostiene que las iniciativas PDET han sufrido una “desconfiguración”, sobre todo porque la mayoría de municipios del Catatumbo son de sexta categoría y no tienen los suficientes recursos para cumplir.
“Yo sé que el Gobierno Nacional ha expuesto muchas cifras, pero son más importantes los hechos”, aseguró.
Entre tanto, Yair Díaz Peñaranda, alcalde de El Tarra, dijo que durante sus casi 11 meses de mandato han tenido diferentes dificultades derivadas de la emergencia por la COVID-19, pero resaltó que en este tiempo han contado con el acompañamiento de entidades del orden central.
“Desde la ART (Agencia de Renovación del Territorio) han estado muy atentos en esta situación y la verdad hemos podido hacer un buen equipo. Sin embargo, se presentan algunos problemas técnicos en la estructuración de alguna información que no se tiene de los proyectos que ya están aprobados”, apuntó.
Al personero de Teorama, Luis Serafín Vega, por su parte, le preocupa que no se esté respetando el derecho a la vida y lamentó que se sigan presentando asesinatos de líderes sociales, excombatientes, entre otros.
“Veo que no se ha avanzado en la implementación de los acuerdos en el tema de los cultivos ilícitos y en la finalización del conflicto. Nosotros continuamos inmersos en un conflicto interno al que no le vemos salida. Tampoco hemos visto resultados en el primer punto que es una Reforma Agraria Integral, la estamos esperando acá en el Catatumbo”, planteó.
Corina Durán, alcaldesa de Tibú, resaltó que uno de los compromisos del acuerdo, como lo es la intervención de la vía entre su municipio y la capital nortesantandereana, ya vaya a empezar su materialización.
“Hoy, uno de los avances que podemos tener es que ya existen los recursos para la vía Astilleros-Tibú, que es muy importante para nuestro municipio. Sabemos que ya el gobernador nos anunció que entre el 5 al 6 de diciembre vamos a ver maquinaria amarilla en la vía trabajando”, resaltó.
La mandataria tibuyana aplaudió la estrategia Catatumbo Sostenible, pues dijo que allí se congregan todas las necesidades de la región para recibir soluciones.
“La verdad es que hemos trabajado de la mano de las comunidades, sabemos que el Catatumbo Sostenible se ha hecho gracias a las necesidades que algunos comunales han venido pidiendo para los pilares”, recordó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.