En los próximos días, el Centro Democrático hablará respecto a la iniciativa de revocar al presidente.
Estamos obligados a decir algo sobre referendo para Santos: Uribe

El expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez anunció que en los próximos días fijará la posición de su partido, el Centro Democrático, con respecto al referendo que impulsan sectores sociales y ciudadanos para promover la revocatoria del mandato al presidente Juan Manuel Santos.
En un comunicado público, el primero de este 2017, titulado 'La comunicación política tiene sus tiempos', Uribe Vélez dice que su colectividad espera también que el Gobierno despeje una serie de dudas, como por ejemplo los responsables del caso hacker, de los sobrecostos en Reficar y Bioenergy, y el nombre de los sobornados por Odebrecht, entre otros.
Texto del comunicado
La comunicación política tiene sus tiempos. Y seguimos a la espera de conocer los nombres de los sobornados por Odebrecht. ¿Qué decir del referendo de revocatoria de Santos?
En esta temporada de Navidad y Año Nuevo, cuando se propician las tertulias de familia, muchos ciudadanos esperan que a través de los medios de comunicación, menos congestionados por las fechas, nosotros informemos sobre lo realizado y lo que se planea.
Es el momento de intentar llegar, a quien no se ha enterado, con la noticia de las intervenciones en el Congreso, en constancias, debates, proposiciones y proyectos. Es oportuno informar sobre la actividad de nuestros concejales, diputados, alcaldes y el gobernador.
Muchas personas querrán saber qué haremos frente al Consejo de Estado, después del auto parcializado de la magistrada que desconoció nuestros argumentos en la campaña del plebiscito después que el Gobierno en la práctica se burló del resultado.
Tenemos la responsabilidad de proponer, debatir y definir qué hacer mientras el Congreso aprueba en contra del plebiscito, y mediante Fast Track, todo lo concedido al terrorismo en atropello a las reglas de la democracia.
El país, recargado de tributos, necesita conocer las líneas de nuestra propuesta de una economía con impuestos bajos, que elimine el miedo sicológico a pagarlos, y con cero evasión, con normas eficaces de estabilidad que promuevan la inversión, el emprendimiento y la generación de empleo de calidad.
Están en curso campañas a las alcaldías de Fresno en el Tolima, Cereté en Córdoba y San Angel en el Magdalena, y nuestros candidatos tienen derecho a que se escuchen las voces de nuestro apoyo.
La primera semana de enero requiere que le digamos a Colombia que esperamos que pronto se conozca sobre lo siguiente:
- Los responsables gubernamentales del montaje del hacker contra la candidatura de Óscar Iván Zuluaga.
- La justificación o no de los sobrecostos en Reficar y Bioenergy, y los controles o la falta de controles, durante la ejecución.
- El nombre de los sobornados por Odebrecht.
- Los gestores políticos que se beneficiaron con los contratos que condujeron al colapso de Saludcoop y de Caprecom.
- Los costos de las comitivas y de las relaciones públicas del actual Gobierno.
- Las circunstancias de los proponentes únicos en la venta de Isagén y en la concesión del Canal Uno de la Televisión, que beneficia a dos contratistas y amigos del Gobierno.
- La suerte de los niños atrapados por la Farc y de los secuestrados que nunca regresaron.
La comunicación política debe tener claridad sobre qué se pretende con lo que se expresa.....y estamos obligados a decir algo sobre el referendo para revocar a Santos, entre cuyos proponentes hay muchos amigos.
Álvaro Uribe Vélez
El Sabanal, Córdoba, 6 de enero de 2017.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.