La Plenaria del Senado se encuentra reunida desde hace cinco horas
A esta hora avanza debate por la defensa de Santurbán

Con la presencia de la plenaria del Senado de la República, mandatarios de Santander, Norte de Santander y representantes de la población, se lleva a cabo el debate sobre la defensa del Páramo de Santurbán, el cual se realiza de forma virtual y al cual están citados representantes del Gobierno Nacional.
El debate fue convocado por la Comisión Accidental, la cual fue creada por la mesa directiva para hacer seguimiento a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para proteger este ecosistema que cubre los departamentos de los Santanderes.
Al evento están citados los ministros de Medioambiente, Minas y Energía, el director general de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y la directora de la Agencia Nacional Minera, quienes deberán responder a los cuestionamientos sobre los conflictos ambientales de minería.
Lea aquí: Santurbán inspira el arte abstracto de Carlos Andrés
El debate se da bajo un contexto surgido el fin de semana en el que la ANLA archivó la solicitud de licencia ambiental para la empresa Minesa, una noticia que es positiva pero no erradica la amenaza de explotación en la zona, por lo que los congresistas que han intervenido piden la negación total de la misma.
"La decisión que tomó la ANLA fue una decisión de trámite, esa fue una salida de momento que se tomó por las circunstancias que vive el país, queda la inquietud por lo que pueda suceder en el futuro", dijo el senador nortesantandereano, del Partido Liberal, Andrés Cristo Bustos.
Por su parte, en la intervención del senador cucuteño Juan Carlos García, del Partido Conservador, solicitud crear un fondo para que las personas que viven de la minería se conviertan en un ejército de preservación de esos ecosistemas. "Hay que pensar en un ingreso solidario a esas personas que cuidan los páramos, que tengan un ingreso verde, para contrarrestar la minería y para prevenir a las futuras generaciones", sostuvo durante su intervención de 12 minutos.
En los próximos minutos se tendrá la participación de los Gobernadores de Norte de Santander y de Santander, el alcalde de Bucaramanga, la alcaldesa del municipio de California (Santander) y la postura de parte del nuevo Ministro de Medioambiente, Carlos Correa; y del director general de la ANLA, Rodrigo Suárez Castaño.
A esta hora se desarrolla en #PlenariaSenado_NoPresencial el debate de control político 'Defensa Páramo de Santurbán',...
Publicada por Senado Colombia en Martes, 6 de octubre de 2020
Noticia en desarrollo
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.