Formulario de búsqueda

-
Jueves, 15 Noviembre 2018 - 1:44am

Entre recriminaciones se hundieron curules de paz

Por no tener el respaldo necesario.

Colprensa
Los proyectos por tiempo en su trámite ya no podrán alcanzar a ser discutidos en la Cámara.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Definitivamente el tiempo para que se tramiten las reformas constitucionales que creaban 16 circunscripciones especiales de paz y la que modificaba la composición de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), se hundieron esta noche en la plenaria del Senado, al no tener el respaldo necesario.

La muerte de ambos proyectos se dio en medio de las recriminaciones de los amigos del proceso de paz, como del sector del gobierno (uribismo), que se opuso durante la administración Santos a la aprobación de dichos acuerdos que llevaron a la desmovilización de las Farc.

Los proyectos por tiempo en su trámite ya no podrán alcanzar a ser discutidos en la Cámara, esto porque entre cada corporación deben pasar quince días, es decir que a la Cámara estarían llegando la primera semana de diciembre y no podrían ser votados tanto en comisión como en plenaria.

Tras el hundimiento del proyecto, el senador del Polo Democrático Iván Cepeda, manifestó que “esas curules eran la posibilidad de que las víctimas tuvieran acceso a la Cámara de Representantes y por otro lado queda sin tiempo el acuerdo que se había hecho con buena parte de los partidos políticos sobre la JEP”.

Ese proyecto de la JEP fue el que lideró por más de dos semanas el expresidente y senador Álvaro Uribe, para que se creara una sala especial al interior de la Justicia Especial de Paz, pero que al final se pactó que fueran creadas 14 magistraturas más en su estructura, las cuales serían magistrados más de tendencia de derecha.

En opinión de la senadora Paola Holguín (Centro Democrático), las iniciativas ya no se dan por tiempo, “la verdad que lo que le duele a uno es la intransigencia. ¿Estas 16 curules eran para las víctimas o los victimarios?, por qué no aceptaron ninguna propuesta, ninguna modificación”.

El ponente del proyecto de curules, senador Roy Barreras, responsabilizó del hundimiento del proyecto al gobierno Duque y los partidos que le acompañan. “Queda claro quien hundió las curules de las víctimas de nuevo y quien incumplió la palabra. Hemos dejado la constancia de 42 senadores, listos a votar las curules como el acuerdo de la JEP, el Centro Democrático prefirió sacrificar lo que para ellos es la seguridad jurídica de los militares, con tal de hundir las curules de las víctimas”.

Por el partido FARC, el senador Carlos Antonio Lozada sostuvo que “por decisión del gobierno y del Centro Democrático se hunden las 16 circunscripciones de paz que son producto del acuerdo de La Habana. El Estado colombiano y el gobierno del presidente Duque le están incumpliendo a Colombia y a las víctimas”.

También de la oposición, el senador Gustavo Petro expresó que “lo que tenemos es un esfuerzo de última hora del Gobierno para desbaratar los acuerdos de paz que tuvieron una alta resistencia en el Congreso, al punto que los mismos acuerdos que habíamos hecho, incluyendo propuestas del uribismo para la JEP, también los destruyeron, es una soberbia ineficaz, porque tratando de hacer trizas los acuerdos no han logrado nada”.

Armando Benedetti, senador de la U, sostuvo que la “hundió la coalición de gobierno, al gobierno nunca le gustó este punto y este de los más fundamentales, se podría decir que el Estado ha cometido perfidia en el día de hoy”.

El presidente del Senado, Ernesto Macías, declaró que “los promotores de esta iniciativa no quisieron hacer un acuerdo... ya no le queda tiempo, sería la próxima semana, pero ya no se alcanza por los pasos que le faltan a estos dos proyectos, porque tienen que ir a la Cámara a sus dos debates”.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.