Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 28 Agosto 2019 - 3:27am

En Santiago, dos candidatos tienen el mismo programa de gobierno

El curioso hecho se conoció luego de una revisión hecha por La Opinión a cada uno los documentos.

Tomadas de www.registraduría.gov.co
German Eduardo Pérez Pérez y Jorge Enrique Pradilla Galvis.
/ Foto: Tomadas de www.registraduría.gov.co
Publicidad

Los candidatos a la Alcaldía de Santiago, Jorge Enrique Pradilla Galvis, del Centro Democrático, y German Eduardo Pérez Pérez, de Cambio Radical, comparten no solo su aspiración al primer cargo local sino también el programa de gobierno con el que aspiran dirigir las riendas de su municipio.

El curioso hecho se conoció luego de una revisión hecha por La Opinión a cada uno los documentos cargados en la página web de la Registraduría.

Como se sabe, este año y por primera vez en Colombia, la entidad subió al portal www.registraduria.gov.co, los programas de gobierno de los candidatos a las 1.101 alcaldías y 32 gobernaciones del país. Entre ellos aparecen los de los 174 aspirantes a las 40 alcaldías de Norte de Santander.

Al revisar los datos de los tres aspirantes a la Alcaldía de Santiago, distante 32 kilómetros de Cúcuta, llamó la atención que dos de ellos figuraban con un plan de gobierno muy similar: ambos tenían 29 páginas y el formato era el mismo.

Portada del plan que aparece publicado en la página web de la  Registraduría, del candidato German Pérez. Portada del plan publicado en la web de la Registraduría del candidato Jorge Enrique Pradilla.​

Al ir un poco más allá y analizar en detalle la información contenida en los mismos, se pudo evidenciar que los candidatos Pérez y Pradilla no solo habían registrado las mismas propuestas, sino que tenían hasta la misma hoja de vida. 

Las únicas diferencias están en las portadas, donde aparecen los nombres de cada aspirante y el partido por el que fueron avalados. En la última página, el candidato del Centro Democrático firma el documento (la hoja fue escaneada) y el de Cambio Radical no lo firma. (Ver capturas de pantalla).

No es mi programa

Al ser consultado sobre el porqué de la similitud en los programas de gobierno, el candidato de Cambio Radical, German Eduardo Pérez, aseguró que el programa de Gobierno que ya lleva casi un mes expuesto al público en la página web de la Registraduría, y con el que se supone fue el que se inscribió, no es el suyo.

Estas son las Páginas finales de los programas de gobierno, donde se evidencia que uno aparece firmado y otro no.

Así lo justificó: “un exalcalde de Santiago que me estaba apoyando y oficiaba como jefe de campaña, también llevaba a otro aspirante por debajo de cuerda y él fue quien redactó el programa de gobierno”.

Dijo que el exalcalde, de quien prefirió omitir el nombre, se comprometió a hacer todo para la inscripción de su candidatura y él confió en el exgobernante.

La inscripción se hizo el 27 de julio en la Registraduría de Santiago. “Ese día lo estaba esperando y no llegaba con el programa de gobierno, vino a la carrera y se entregó la documentación en medio físico y magnético”.

Aseguró que posterior a eso se presentaron diferencias con el exalcalde, quien, según Pérez, “no tuvo la valentía de informarle que estaba con otro candidato”. Ahí dejó de ser su jefe de campaña.

“Estoy en la capacidad de redactar un plan de gobierno, mis ideas son claras para hacer una buena gestión en la Alcaldía de Santiago. Soy abogado egresado de la Universidad Simón Bolívar y miembro de la reserva activa de la Policía Nacional, institución en la que presté servicio durante 24 años”. Pero aun así, decidió delegar esta tarea en otra persona, cómo él mismo lo deja entrever.

Esta es la hoja de vida que aparece en ambos programas de gobierno.

Al cierre de esta edición no fue posible conocer la versión del candidato Jorge Enrique Pradilla, del Centro Democrático, pues pese a responder a una llamada hecha por La Opinión, manifestó estar en el campo y no tener buena señal. El partido, a través de sus directivas regionales, tampoco se pronunció frente al tema.

¿Qué dice la Registraduría?

Frente a la situación de los dos programas de gobierno iguales en el municipio de Santiago, La Opinión consultó al delegado de la Registraduría Nacional en Norte de Santander, Pedro Tulio Rubio, quien explicó que los contenidos de los mismos no son responsabilidad de la Registraduría.

Dijo que  a los partidos se les habilitó una plataforma para que subieran los programas de gobierno de sus candidatos y los que no lo hicieron, fueron cargados por la Registraduría, pero con base en la información que los aspirantes suministraron en medio magnético, al momento de la inscripción.

En este caso, Rubio dijo que ambos programas fueron subidos por los partidos el 27 de julio, día en que vencía el plazo de inscripción de candidatos.

Para determinar si se trató de un plagio o no, será el Consejo Nacional Electoral (CNE) el encargado de entrar a analizar el caso. “Ellos deciden si lo trasladan a los órganos de control”.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.