A nivel nacional, la cifra de documentos sin retirar por parte de sus titulares alcanza el 1’033.529.
En Norte de Santander hay34.987 cédulas sin reclamar
![El represamiento de cédulas de ciudadanía en las Registradurías de Norte de Santander y del país, se ha vuelto una constante, debido a que sus titulares no las reclaman Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/08/27/imagen/pol.jpg)
A dos meses de que se celebren las elecciones para gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles, en Norte de Santander 34.987 ciudadanos que tramitaron su cédula de ciudadanía por primera vez o que la renovaron, todavía no la reclaman.
A nivel nacional, la cifra de documentos sin retirar por parte de sus titulares alcanza el 1’033.529. Bogotá es la zona del país con mayor número de documentos represados, con 196.792, seguida de Antioquia (117.314) y Valle del Cauca (131.369).
Ante esto, la Registraduría Nacional les hizo un llamado a los colombianos que tramitaron su cédula en los últimos meses, en 2014 o años pasados, para que se acerquen a la respectiva sede de la entidad y la reclamen puesto que de lo contrario se podrían quedar sin votar.
Esto, teniendo en cuenta que el único documento válido para ejercer el derecho al sufragio es la cédula amarilla con hologramas. La contraseña no será admitida para tal fin.
Para retirarla, los ciudadanos solo deberán presentarse en la Registraduría en donde la solicitaron, entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, y solicitarla. Para ello no se necesitará agendar cita.
Los interesados podrán consultar en la página web de la entidad si el documento ya está listo, ingresando al vínculo ‘¿Ya está listo mi documento de identidad?’.
Hace cuatro años, para las mismas elecciones de autoridades locales, una situación similar se registró en el departamento, por lo que los delegados de la Registraduría hicieron un llamado a aprovechar el tiempo que resta para retirar el documento.
También tarjetas de identidad
Sin embargo, el represamiento de documentos en los estantes de la Registraduría, a la espera de sus titulares, no es exclusivo de las cédulas de ciudadanía.
Según la entidad, a la fecha 27.039 tarjetas de identidad también aguardan por ser reclamadas en Norte de Santander.
En Colombia, el número de documentos de este tipo que fue tramitado, pero que aún no lo retiran, alcanza los 734.668.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.