Los aspirantes con más inhabilidades son de la Alianza Democrática Afrocolombiana (ADA).
En Norte de Santander hay 38 candidatos inhabilitados para octubre

La campaña para las elecciones del 27 de octubre ya arrancó, pero 38 de los 3.997 candidatos que se inscribieron en Norte de Santander para aspirar por uno de los diferentes cargos de elección, tendrán que hacer un alto en el camino.
La razón: la Procuraduría General de la Nación detectó que estas personas se encuentran inhabilitadas para participar en los comicios que se avecinan y en ese sentido les podrían revocar su inscripción.
De acuerdo con el informe del Ministerio Público, 34 de los impedidos para aspirar hacen parte de las listas al Concejo de partidos como ADA, la ASI, Alianza Democrática, AICO, el Partido de la U, el Conservador, Colombia Justa Libres, la Alianza Verde, Cambio Radical, MAIS, entre otros movimientos y coaliciones. Los otros cuatro aspiran a ser ediles por el MAIS, la U y el Partido Conservador. (Ver tabla).
El argumento principal por el cual estos 38 aspirantes de Norte de Santander no podrían aparecer en los tarjetones, es porque están incursos en alguna de las causales de inhabilidad previstas en la Ley 617 de 2000, artículo 40, que hace referencia a los ciudadanos que no podrán ser inscritos como candidatos al Concejo.
Otros están inhabilitados porque fueron declarados responsables fiscalmente hace menos de cinco años (ley 734, artículo 38, parágrafo 1), porque fueron condenados a pena privativa de la libertad dentro de los 10 años anteriores a la elección o fueron destituidos, sancionados más de dos veces por faltas a la ética profesional o a los deberes en un cargo público (Ley 136 de 1994, artículo 124, numerales 1 y 2).
La Procuraduría explicó que la información analizada fue la que remitió la Registraduría Nacional hace unos días, después de que finalizó el periodo de modificaciones.
En los listados, el ente de control también encontró que otros 235 candidatos tienen anotaciones incompletas en el Sistema de Información, SIRI, por lo que no pueden ser incluidos en el registro de inhabilitados.
En este grupo figura el exintegrante del Frente 33 de las Farc, Rubén Zamora, quien aspira a la Asamblea de Norte de Santander por el partido Colombia Humana-UP.
El Ministerio Público advirtió que si frente a los casos detectados se presenta alguna inconformidad por parte de los candidatos que registran inhabilidades, la Procuraduría estará presta a atender y resolver los requerimientos, “con la acreditación de las pruebas y soportes pertinentes”.
En el país, de los 117.822 inscritos, un total de 694 aspirantes aparecen con algún tipo de inhabilidad: 11 a asambleas, 20 a alcaldías, 602 a concejos y 46 a ediles.
Los cinco partidos y movimientos con más candidatos inhabilitados son el Partido Conservador (113), Partido Colombia Renaciente (66), Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia, AICO, (64), Partido de la U (64) y Cambio Radical (59).
En Norte de Santander, los aspirantes con más inhabilidades son de la Alianza Democrática Afrocolombiana (ADA). Nueve en total.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.