21 días han pasado desde las elecciones al Congreso.
En medio de expectativa, el CNE retoma escrutinios

Después del receso por la Semana Santa, los magistrados del Consejo Nacional Electoral reanudarán mañana, a partir de las 10:30, el proceso de escrutinios que definirá la conformación del nuevo Congreso de la República.
Aunque hay quienes ya dan por hecho los cambios que se habrían presentado en partidos como el Centro Democrático, en donde el senador José Obdulio Gaviria, estaría desbancando a la candidata de Norte de Santander, Milla Patricia Romero, será el CNE el encargado de definir los resultados de la lista uribista al Senado.
La Opinión conoció que al cierre de la revisión y consolidación de las votaciones en el exterior, las diferencias entre los tres últimos aspirantes del Centro Democrático eran las siguientes: José Obdulio Gaviria, puesto 18 (27.794 votos); John Harold Suárez, puesto 19 (27.445) y Milla Patricia Romero, puesto 20 (27.386).
Estos resultados han desatado un duro enfrentamiento al interior del partido del expresidente Álvaro Uribe Vélez, aunque en los últimos días le han bajado el tono a la confrontación, con el fin de concentrarse en la campaña presidencial de Iván Duque.
Conservadores piden Garantías
De otra parte se conoció que ante las versiones que han circulado en los últimos días, sobre la posibilidad de que el movimiento Colombia Justa Libres, recupere un buen número de votos, logrando así hacerse acreedor a una o varias curules en Senado y recortándole espacio a partidos como el conservador, las directivas de esta colectividad pidieron transparencia y garantías durante lo que falta de los escrutinios.
“El partido ratifica su disposición histórica de ser un garante de la normatividad colombiana y por ello exige que las autoridades respectivas brinden todas las garantías y transparencia en el proceso de escrutinio”, señaló María Mercedes López, secretaria general del Partido.
López también aseguró que ninguna autoridad electoral del país se ha pronunciado oficialmente sobre modificaciones en la conformación del nuevo Senado de la República y aseguró que sus delegados han evidenciado irregularidades en el proceso de escrutinio.
“Los delegados del Partido Conservador que han acompañado el recuento de votos, han manifestado preocupación por procedimientos irregulares que serán puestos en conocimiento de las autoridades respectivas”, señaló.
El procurador general de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, también alertó que fueron identificadas 267 mesas a nivel nacional en las que se registraron irregularidades por doble cómputo. Esto significa que podría haber modificación de las variables sobre las que se asignan las curules.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.