El presidente de Colombia estará dispuesto a escuchar a cada una de las colectividades sobre sus propuestas legislativas.
En la primera semana de febrero será la reunión Duque-partidos
![Presidente de Colombia, Iván Duque. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/01/23/imagen/duquew.jpg)
Aunque inicialmente el Gobierno Nacional había anunciado una gran cumbre con los partidos políticos para finales de enero, el encuentro se dará solo hasta la primera semana de febrero.
Según confirmaron fuentes del Ministerio del Interior, el propósito es invitar a todos los sectores y no solo a los partidos de gobierno (Centro Democrático, La U, Conservador, Mira y Colombia Justa Libres), tal y como ocurrió en agosto del año pasado, después de la Consulta Anticorrupción.
La dinámica de este nuevo encuentro no se ha definido todavía, pero se conoció que lo que ha dispuesto el presidente Iván Duque, por ahora, es escuchar a cada una de las colectividades sobre sus propuestas legislativas y buscar el respaldo mayoritario para el Plan Nacional de Desarrollo que será presentado al Congreso el próximo mes, entre otras iniciativas que serán prioritarias en esta segunda parte de la legislatura.
Esto, teniendo en cuenta que las relaciones entre el Gobierno y las distintas bancadas, incluida la de su propio partido, no fue la mejor en el primer semestre y buena parte de los proyectos que presentó el Ejecutivo terminaron hundidos o sufrieron serios problemas para salir adelante.
Hasta el momento se desconoce si a la cita acudirá el exvicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, tal y como lo había anunciado Duque a finales de 2018, con el fin de zanjar las diferencias que sostienen frente a la Ley de Financiamiento y por las cuales anunció una demanda contra la iniciativa.
Desde el Partido Liberal señalaron que no tienen previsto asistir al encuentro si este es para acordar su participación en el Ejecutivo, pero reconocieron que están dispuestos a buscar entendimientos en lo referente a la agenda legislativa.
Entre tanto, sectores de oposición como la Alianza Verde, señalaron que están a la espera de ver si se formaliza la invitación y de analizar si es pertinente o no acudir, después de lo que se presentó el año pasado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.