Formulario de búsqueda

-
Sábado, 25 Junio 2016 - 3:36pm

En España cancelan acto de reconocimiento a Uribe por su liderazgo

Críticas de organizaciones y movimientos sociales de ese país provocaron la decisión de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Colprensa
Uribe iba a ser premiado el 5 de julio por el liderazgo político y la trayectoria que ha tenido como estadista.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), de España, iba a entregar el próximo 5 de julio su Medalla de Honor al expresidente colombiano y senador Álvaro Uribe Vélez. Pero terminó por cancelar el evento.

El reconocimiento se le hacía al jefe del Centro Democrático por el liderazgo político y la trayectoria que ha tenido como estadista, así como su compromiso con la democracia y defensa de los derechos humanos, según el Consejo de Gobierno de la Universidad.  

Sin embargo, las críticas de organizaciones y movimientos sociales españoles por la entrega del galardón en un momento coyuntural para Colombia, así como los cuestionamientos que existen alrededor de su política de seguridad democrática, llevaron a la institución educativa a tomar dicha determinación.

Según la Universidad, el reconocimiento no tiene “ningún carácter político ni relación con las posiciones de los galardonados en los asuntos internos de sus respectivos países”.

Uribe reitera críticas al proceso de paz

Mientras tanto, el senador Uribe reiteró desde Rionegro, Antioquia, sus críticas frente al proceso de paz que se adelanta con las Farc.

"En nuestro Gobierno se extraditaron 14 jefes paramilitares y cuatro de las Farc; ahora el cartel de cocaína más grande mundo, las Farc, no tienen extradición. En nuestro Gobierno no se permitió a los cabecillas del paramilitarismo elegibilidad política; ahora los cabecillas de las Farc tendrán elegibilidad política”, dijo.

“Ahora están convirtiendo a las Farc de grupo narcotraficante a 'paraestado' porque el Gobierno acuerda con ellos integrarse para combatir los residuos del paramilitarismo, las bandas criminales, la corrupción de los funcionarios y a los supuestos enemigos de la paz”, continuó.

Y agregó: “también me parece muy grave, en este proceso, la validación por parte del chavismo y del castrismo que han oprimido y empobrecido a sus pueblos. Por fortuna está Almagro en la Secretaría de la OEA, porque la Secretaría de la OEA en 2004 lo que hizo fue validar el fraude de Chávez en Venezuela".

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.