La Registraduría ratificó que los promotores del mecanismo de participación cumplieron con los requisitos exigidos.
En enero se vota revocatoria en Pamplona

Aunque resta tan solo un año para que concluya el actual periodo de los alcaldes y gobernadores elegidos en 2015, la revocatoria del mandato contra el suspendido gobernante de Pamplona, Ronald Contreras, se votará sí o sí y ya tiene fecha.
El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, expidió un decreto en el que convoca para el próximo 13 de enero de 2019 la consulta en la que los pamploneses decidirán si dan por terminado de manera anticipada el mandato de Contreras o no.
Hace algunos días, la Registraduría Nacional ratificó que los promotores del mecanismo de participación cumplieron con los requisitos exigidos para adelantar la convocatoria, incluidas las 3.438 firmas con las que respaldaron la solicitud.
La decisión del mandatario departamental ya le fue comunicada al registrador de Pamplona, Ramón Said Reyes, y al alcalde encargado, Reinaldo Silva Lizarazo, para que procedan con la organización de la jornada democrática.
Para validar esta revocatoria, los promotores deberán lograr que más de 9.400 personas salgan a las urnas el día de la consulta y que la mitad más uno vote afirmativamente.
Por esa razón, los impulsores de la iniciativa ya se encuentran en el proceso de informar a la ciudadanía sobre la realización de la consulta ciudadana e invitando a los electores a participar para lograr el cambio de administrador municipal.
Aunque en caso de ganar el ‘sí’ en este momento ya no se podrán convocar elecciones atípicas para elegir nuevo alcalde, porque faltan menos de 18 meses para terminar el periodo, el comité promotor del mecanismo de participación tiene plena confianza de que los resultados podrían generar un cambio y que se va a escuchar el clamor de los pamploneses, quienes están cansados de la situación del municipio.
Gonzalo Rozo, promotor del mecanismo de participación, había dicho en octubre pasado que estaban dispuestos a tender un puente con el mismo uribismo, para plantearle la preocupación que existe entre los ciudadanos con el actual gobierno y “decirles que necesitamos que pongan a alguien que le duela Pamplona”. Esto, teniendo en cuenta que si hay revocatoria, ese partido será el que deberá ternar al sucesor de Contreras.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.