Para mañana a las 10:00 a.m. está programada la sesión, que será transmitida en vivo por las redes sociales del Senado y Zoom.
En el Senado harán control político en defensa de Santurbán

El páramo de Santurbán volverá a ser objeto de discusión mañana en la plenaria del Senado de la República, donde se adelantará un debate de control político convocado por la comisión accidental creada hace unas semanas para hacer seguimiento a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional frente a la protección de este importante ecosistema ubicado entre Santander y Norte de Santander.
La sesión está programada para las 10:00 de la mañana y podrá ser seguida en vivo a través de las páginas de Facebook y Youtube del Senado, al igual que por la plataforma Zoom.
Los encargados de convocarlo son, entre otros, los senadores Jaime Durán, Juan Carlos García Gómez, Andrés Cristo, Édgar Jesús Díaz, Sandra Ramírez, Angélica Lozano, Antonio Sanguino, Richard Aguilar, Jesús Alberto Castilla, Horacio José Serpa, Miguel Ángel Pinto y Guillermo García.
Lea aquí:
Este nuevo debate se da apenas tres días después de que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), archivara el trámite administrativo de evaluación de la licencia ambiental presentado por la Sociedad Minera de Santander S.A.S. para el Proyecto de Explotación Subterránea de Minerales Auroargentíferos Soto Norte, en inmediaciones del páramo de Santurbán.
Si bien el anuncio del fin de semana es una buena noticia para proteger el ecosistema y así fue recibido por los diferentes sectores que vienen trabajando por evitar su intervención, la amenaza continúa latente, toda vez que esta es ya la tercera vez que se archiva la solicitud de Minesa. En las dos anteriores oportunidades el proceso se tuvo que reanudar de cero por parte de la empresa minera, que lleva tres años insistiendo para suscribir el convenio de extracción y que también anunció que apelará la reciente decisión de la ANLA.
En el control político de mañana, los congresistas que hacen parte de la comisión accidental entregarán las conclusiones recogidas durante los foros que adelantaron con los diferentes actores interesados en que se realice o no el proyecto en la zona de Santurbán.
Le puede interesar:
Dentro de los testimonios que se presentarán en la sesión está el del director de la Corporación Autónoma Regional Norte de Santander (Corponor), Gregorio Angarita Lamk, quien reiteró que la posición sigue siendo de rechazo a la minería a gran escala. “Nadie tiene el detalle puntual y exacto de la definición de agricultura de alto y bajo impacto, si se hiciera se le daría confianza y seguridad a los campesinos para que estén seguros y tranquilos de vivir en el sector y así garantizarles una alternativa de sustitución", dijo.
A su vez, el diputado de Norte de Santander, Juan Carlos Bocanegra, manifestó que se debe entender que, bajo ningún motivo, ni excusa se debe permitir alguna clase de explotación del páramo, ni se debe arriesgar una de las fuentes hídricas más importantes en Norte de Santander.
Hace unos días, los Concejos de Cúcuta y Bucaramanga, así como las Asambleas de Norte de Santander y de Santander emitieron sendos memoriales de apoyo frente a las medidas cautelares de protección que se están pidiendo al Tribunal Administrativo del vecino departamento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.