Formulario de búsqueda

-
Jueves, 15 Octubre 2020 - 5:57am

En el Catatumbo hay esperanza para superar el conflicto

Este jueves se lleva a cabo el Diálogo Público Social para la Reparación y no Repetición, en Cúcuta.

"El Catatumbo no es solo un espacio de conflicto, es una región que está llena de esperanza para superarlo”, planteó el comisionado de la Verdad, Saúl Franco, durante una rueda de prensa en la que se  presentó el ‘Diálogo Público Social para la Reparación y no Repetición en el Catatumbo’, que se efectuará este jueves en Cúcuta, desde las 9:30 de la mañana y que será transmitido de manera virtual.

La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición fue creada para escuchar a los diferentes actores de conflicto, la sociedad civil y a las víctimas de Colombia y con ese propósito, durante los últimos meses, ha venido desarrollando este ejercicio en el Catatumbo, como una forma de identificar esas prácticas que le han dado origen y combustible a la guerra que se libra en la zona, con el fin de que no se repitan.

En ese sentido, el  comisionado de la Verdad afirmó que el diálogo es la mejor forma para llegar a la verdad y garantizar la no repetición.

“Por eso, lo que se busca es especificar las características que han hecho posible el conflicto en estos años. (El Catatumbo) es una de las regiones en donde el conflicto persiste, estamos convencidos de que si aclaramos por qué persiste, se reparan esos vacíos, las disputas se acabarán”, planteó.

Incumplimiento de los acuerdos de La Habana

Uno de los principales síntomas del conflicto a lo largo de los últimos 50 años ha sido el abandono del Estado, y aunque desde la Comisión no se reconoció formalmente este aspecto como el principal motor de la violencia que persiste en la región, si se criticó, una vez más, los incumplimientos al Acuerdo de Paz de La Habana, toda vez que se insiste en que los avances por parte del Gobierno han sido lentos.

“Con la actual administración ha habido un mayor incumplimiento de lo pactado. La reforma rural integral, que era uno de los ejes centrales del Acuerdo, y que sabemos es el fondo en el conflicto armado, realmente hay que reconocer que se ha avanzado demasiado poco, casi nada, y eso ha implicado un incumplimiento estructural de los acuerdos. Otro eje importante  es la reforma política, y por lo que vemos, esto no se ha cumplido”, sostuvo Franco.

Lo que sí reconoció el comisionado es que el gobierno de Iván Duque ha cumplido algunos acuerdos en materia de beneficios básicos, como el cumplimiento de algunas cuotas para los excombatientes, pero reiteró que aún existe una deuda del Estado en honrar lo pactado hace cuatro años.

“A mí me sorprende que una región tan rica en recursos naturales tenga una vía tan lamentable entre La Ye de Astilleros a Tibú. Prácticamente es una trocha y en el Acuerdo están contempladas esas mejoras en infraestructura”, aseveró.

De otra parte, Franco aprovechó el espacio para reprochar lo sucedido en la Cámara de Representantes, que tras hundirse la moción de censura contra ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, se  señaló como “vándalos” a la oposición. 

“Me pareció gravísimo que empezaran a gritar que perdieron los vándalos. Creo que si en esta sede de la democracia, que es el Congreso de la República con la Cámara de Representantes, hay este tipo de epítetos en sectores de la alta política, esta es una señal inequívoca de que no ha calado el espíritu de los acuerdos, sino que sigue habiendo un elemento de polarización”, consideró.

Cifras del conflicto en Norte de Santander

Sonia Alejandra Rodríguez Torrente, coordinadora de la macroregión nororiente de la Comisión de la Verdad, sostuvo que el conflicto armado en el Catatumbo está teniendo una reconfiguración en este 2020, por lo que prendió las alarmas a fin de que no se pierdan los pasos avanzados en el Catatumbo, tras la firma del Acuerdo de Paz con la entonces guerrilla de las Farc.

“Van seis masares, con 28 personas asesinadas, 50 líderes asesinados desde la firma del acuerdo, numerosos desplazamientos, se han presentado ataques a exmilitantes de las Farc, se mantiene la permanencia de los grupos ilegales en el territorio. En el 2020 van 13 líderes asesinados, lo que genera una necesidad de impactar en decisiones que impulsen a sacar a la sociedad civil del conflicto armado”, manifestó.

Según la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas, a lo largo de varias décadas el conflicto armado ha dejado 341.412 afectados en el Catatumbo. Sin embargo, la confrontación entre los grupos ilegales, como el Eln y grupos residuales del Epl, se ha intensificado en los últimos años ocasionando que, desde finales de 2016, ocurrieran 12 asesinatos a desmovilizados de las Farc, 7 masacres, 12 secuestros y 169 homicidios de personas protegidas.

Además, 92 líderes sociales han sufrido ataques entre 2017 y 2020. Solo este año, entre el 27 de marzo y 26 de junio, en Norte de Santander más de 45.000 personas fueron sometidas a confinamiento forzado, el 70% de ellas en el Catatumbo.

En el encuentro también se dijo que en lo que va de 2020, 22 personas, 9 civiles y 13 integrantes de la fuerza pública, han sido víctimas por minas antipersonas en el Catatumbo.

La estrategia de los diálogos

Desde las 9:30 de la mañana tendrá lugar en Cúcuta un espacio público de diálogo en el que el Catatumbo mostrará los diferentes puntos de vista sobre la situación de seguridad en la zona. 

A este diálogo asistirán,  virtualmente, el presidente de la Comisión de la verdad, Francisco de Roux, y el comisionado Saúl Franco, y de manera presencial estará la comisionada Patricia Tobón Yagarí. De la misma manera, participarán líderes sociales, excombatientes, representantes de la sociedad civil y la Iglesia Católica que harán parte del acto central.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.