El Gobierno asegura que están respondiendo con obras que “asustan a la coca”.
En diciembre inician obras en la vía Astilleros-Tibú

El consejero presidencial para la Consolidación y la Estabilización, Emilio Archila, anunció esta mañana, en Cúcuta, que en diciembre iniciarán las obras de mejoramiento de la vía Astilleros-Tibú, las cuales contemplan la intervención de casi 8 kilómetros de trayecto y la adecuación de 3 puentes, con una inversión que alcanza los $65.000 millones.
Durante una nueva sesión de seguimiento a la estrategia Catatumbo Sostenible, el funcionario entregó detalles sobre el avance de esta apuesta diseñada para acelerar la implementación de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en los ocho municipios priorizados en Norte de Santander.
Recordó que desde febrero pasado fueron aprobados los recursos para comenzar con los trabajos de recuperación de esta importante vía, como quiera que durante muchos años ha sido una de las principales peticiones de las comunidades y así se lo ratificaron al presidente Iván Duque en su primera visita a Tibú, en agosto de 2018.
“Hemos actuado con decisión para abordar problemas que debieron ser solucionados hace varias décadas. Es un gran reto que demanda el esfuerzo de los tres gobiernos siguientes, pero tenemos la tranquilidad de dejar sentadas las bases para que el cambio de las condiciones de vida de miles de personas del Catatumbo sea irreversible. Hoy le enviamos un mensaje claro a quienes promueven la violencia: no es la hora de mensajes equivocados. No nos cruzamos de brazos ante la amenaza de los enemigos de la paz. Respondemos con obras que asustan a la coca”, manifestó el consejero.
Lea también: Primer año de ‘Catatumbo Sostenible’
Archila agregó que fue firmado también un convenio de cofinanciación entre la Gobernación de Norte de Santander y la Agencia de Renovación del Territorio (ART), para el mejoramiento de 3 vías terciarias en los municipios de Convención, el Carmen y San Calixto, así como la ejecución de 3 proyectos regionales de Cacao, Café y Caña para el desarrollo productivo del Catatumbo, con una inversión de $11.640 millones.
El delegado del Gobierno anunció que se inició, además, la implementación de la Fase III de Obras PDET en el Catatumbo en la que se ejecutarán 41 proyectos de infraestructura social y comunitaria, de la mano con las comunidades, con una inversión de $6.750 millones. Con estas obras se completaría un total 128 iniciativas PDET en la región, las cuales contemplan una inversión de $16.150 millones.
“Todo el mundo ha querido cambiar el Catatumbo. Todos quieren hacerlo bien, pero llevamos 150 años sin que pasen cosas. Nosotros estamos ejecutando $500.000 millones en esta región”, dijo.
Recientemente, la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, le informó al gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, que fueron comprometidos para este departamento un total de $1,05 billones, como parte de la estrategia ‘Compromiso por el futuro de Colombia’, con el fin de materializar seis proyectos de gran envergadura en materia de infraestructura vial.
Entre las obras que fueron priorizadas en la inversión que adelantará el Gobierno en los próximos dos años aparece también la Troncal del Catatumbo (Astilleros-Tibú-La Gabarra), como parte del programa ‘Concluir, concluir’. Este proyecto tendrá una inversión de $70.000 millones y las obras fueron programadas para que comiencen en enero de 2021 y finalicen en julio de 2022.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.