Formulario de búsqueda

-
Domingo, 12 Julio 2015 - 8:10am

En Cúcuta lo que vemos es una inmensa represión venezolana: Uribe

El jefe del Centro Democrático dijo que buscará un acuerdo con Juan Manuel Corzo para  una candidatura única a la Gobernación.

Obando
El senador Álvaro Uribe estuvo durante dos días en Cúcuta.
/ Foto: Obando
Publicidad

Esta semana estuvo en Cúcuta el senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez para reunirse con sus candidatos a las próximas elecciones y trazar las estrategias para conquistar al electorado en Norte de Santander.

Durante dos días, el jefe del Centro Democrático insistió en la defensa de las tesis que lo separan del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, en materia de paz, seguridad y apoyo a las regiones.

Cuestionó la situación por la que atraviesa la frontera con Venezuela en términos económicos, el aumento de la inseguridad y el accionar de la guerrilla, especialmente en la zona del Catatumbo.

Sobre estos temas, las proyecciones para los comicios del 25 de octubre y el futuro de las relaciones con el Ejecutivo, habló el congresista del Centro Democrático con La Opinión.  

En las pasadas elecciones al Congreso, con usted a la cabeza, el Centro Democrático obtuvo una votación importante en Norte de Santander. ¿A qué aspiran en esta nueva contienda?

Nosotros proponemos unas candidaturas cívicas que les sirvan a quienes voten y no voten. Austeras. Los costos de las campañas en Colombia, con contratos corruptos, van a acabar el entusiasmo ciudadano por la elección popular de alcaldes y gobernadores. Nosotros queremos candidatos que sean gobernadores y alcaldes respetuosos, constructivos e independientes, que lo primero que hagan valer es la reivindicación de su ciudad y departamento. Creo que dejé un buen legado en eso.

¿Se mantendrán firmes hasta el final con la candidatura de Milla Romero a la Gobernación o han contemplado alguna alianza?

La doctora Milla Romero viene haciendo un esfuerzo muy grande para construir partido. Para presentar una candidatura a Norte de Santander con toda la transparencia, con civismo. Ojalá se pudiera hacer un acuerdo con el doctor (Juan Manuel) Corzo. Ojalá pudiéramos hacer una integración programática y sobre un procedimiento objetivo, para tener un candidato único.

¿Y para la Alcaldía de Cúcuta?

El doctor Sergio Entrena está conversando con otros candidatos para buscar el mejor programa y una propuesta bastante unificada para Cúcuta. Nosotros tenemos un compromiso con la seguridad. Los alcaldes y gobernadores deben suplir el vacío que ha dejado el Gobierno Nacional que se ha olvidado de la seguridad.

En esta oportunidad el voto ya no será por usted, ¿de qué forma los candidatos del Centro Democrático conquistarán al electorado?

Proponemos que gradualmente se vaya aplicando el programa de educación de Oscar Iván Zuluaga. Un gran apoyo al emprendimiento. Que gobernadores y alcaldes sean voceros, no solamente de lo que necesitan sus instituciones, sino de aquello que necesitan los ciudadanos.

En un eventual acuerdo con las Farc, ¿de qué forma los alcaldes y gobernadores de su partido colaborarán con el Gobierno en esa transición hacia la paz?

Alcaldes y gobernadores del Centro Democrático, propios o apoyados por coalición, deben tener un compromiso programático de liderar la seguridad en su departamento y su ciudad y sobre la paz, ser respetuosos de las diferentes visiones.

Venezuela

La situación en Venezuela cada día es más difícil y, en consecuencia, la de Norte de Santander también. ¿La diplomacia que se ha manejado con ese país, en torno al proceso de paz, ha terminado por perjudicar a la frontera?

Hablan de cinco años de muy buenas relaciones, pero para nada han servido. Estos cinco años arrojan como resultado el crecimiento de la coca en el Catatumbo, la guerrilla se refugia en Venezuela. (Los guerrilleros) solo vienen al departamento a revisar los cultivos, a extraer el dinero, a extorsionar, a hacer secuestros exprés. En Cúcuta y su área metropolitana lo que vemos es una inmensa represión venezolana al pequeño comercio, a los ciudadanos de Colombia. Esto no es bueno. Aunque es un problema de coyuntura, uno no sabe cuánto tiempo va a durar.

¿Qué hacer?

Nosotros empezamos a considerar que en el largo plazo estas integraciones necesitan principios democráticos comunes, a un lado y otro de la frontera y unidad monetaria. Con democracia a un lado y en el otro lado dictadura, las cosas no funcionan. Tampoco funcionan con esta disparidad cambiaria. Hoy por hoy lo que ha pasado con el bolívar es impresionante y muestra que la integración está totalmente afectada, descuadernada. No obstante, las relaciones almibaradas en las declaraciones.

A  propósito de Venezuela, ¿usted conoce al exconcejal Julio Vélez González. Tuvo algún  contacto con él mientras hizo parte de la U?

Voy a decir claramente, a la infamia de la dictadura de Maduro y del señor Cabello, yo le respondo con lo siguiente: cada vez que me maltraten con infamias, me estimulan más a apoyar la lucha democrática del pueblo de Venezuela hasta que se supere esa pesadilla. Esta es mi única respuesta.

Proceso de paz

¿De una u otra forma el Gobierno ha empezado a darle la razón en las tesis que usted plantea sobre el proceso de paz, como en el caso de las zonas de concentración?

Quiero hacer una aclaración para evitar malos entendidos. El cese unilateral de hostilidades debió exigirse hace cinco años. Nosotros creemos que esta debería ser una condición previa para reanudar el diálogo. Pero, además, le serviría a las Farc, porque si este grupo acepta el cese de actividades criminales y se concentra en un sitio con vigilancia, esta es una señal de buena fe que la opinión pública va a premiar y esto puede restablecer la credibilidad en el proceso. Además, las Farc estarían seguras porque el Ejército no va a ir a atacarlas en un sitio donde están concentradas con vigilancia.

¿Por qué no es conveniente, según usted, un cese bilateral del fuego?

Porque nosotros no estamos haciendo el tránsito de una dictadura a una democracia. Colombia es una democracia respetable que ha sido desafiada por un narcoterrorismo. Un cese bilateral es poner a las Fuerzas Armadas en el mismo plano del terrorismo, cuando estas tienen que cumplir una misión constitucional de protección de los ciudadanos y el terrorismo delinque. Si se quiere ese cese bilateral para proteger a las Farc, ellas en un cese unilateral, concentradas en un mismo sitio quedan más protegidas.

¿Qué cree que buscan las Farc al intentar un acuerdo de paz en Cuba, pero en Colombia se ensañan contra la población civil?

Aquí hay un gran deterioro de la seguridad y el Gobierno le ha permitido a las Farc hacer esto. Pero, además, hay unas ofertas de impunidad muy grandes y afectaciones a la empresa privada lo cual le haría mucho daño a Colombia.

Relaciones con el Gobierno

El saliente ministro de la Presidencia, Néstor Humberto Martínez, fue uno de los pocos que logró un pequeño acercamiento entre ustedes y el Gobierno. Ante su retiro, ¿cabe alguna otra posibilidad de seguir por este camino?

Es muy difícil. La agenda de nosotros es programática, no es personal. Nuestras alternativas al proceso de paz son alternativas pensadas, de visión de país, no personales.

¿Cree sano que en un país que sueña con la paz, sus principales líderes políticos se enfrasquen en discusiones tan violentas como las que se libran día a día a través de los micrófonos, las redes sociales y otros escenarios, incluido el Congreso?

Mi discurso es este.

Lucy Araque

lucy.araque@laopinion.com.co

Redactora Política. Trabaja en La Opinión desde 2007.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.