El aspirante de la coalición Juntos, José Luis Duarte Contreras, sigue apareciendo en el primer lugar.
En Chinácota se aplaza la declaratoria del nuevo alcalde

Aunque en Chinácota ya terminó la revisión de los resultados electorales del pasado domingo, la incertidumbre sobre quién se convertirá finalmente en el próximo alcalde de ese municipio se prolongará varios días más.
La razón, es que algunos partidos y candidatos que hicieron parte de la contienda presentaron varios recursos de apelación sobre la resolución expedida por la Comisión Escrutadora Municipal y en ese sentido será la Comisión Departamental la encargada de dar el veredicto.
Así las cosas, pese a que en el reconteo, el aspirante de la coalición Juntos, José Luis Duarte Contreras, sigue apareciendo en el primer lugar, ahora con 2.301 votos, 39 más que John Alexander Peñaranda, quien subió a 2.262, los encargados del escrutinio se abstuvieron de declarar la elección.
El tercer aspirante que también está en la disputa, Cristiam Mauricio Rodríguez, no sufrió cambios en su votación y se quedó con los mismos 2.142 que registró desde el 27 de octubre.
El delegado departamental de la Registraduría, Tirso Cabello, explicó que en vista de que se apeló la decisión, el proceso se trasladará a Cúcuta para que sea la Comisión Escrutadora Departamental la que resuelva las reclamaciones, lo cual se podría tardar varios días más.
Esto, teniendo en cuenta que esta instancia está encargada de revisar los 40 municipios.
Villa del Rosario y San Cayetano, a la espera
Los otros dos municipios en los que ayer se mantenía la expectativa por conocer los resultados definitivos son Villa del Rosario y San Cayetano, en donde las Comisiones Escrutadoras Municipales continúan con la revisión.
En esta última localidad, anoche se conoció que todavía hacían falta seis mesas por escrutar y se espera que hoy se decida si hay o no declaratoria de la elección.
En el municipio histórico, entre tanto, los escrutadores ya estaban anoche por empezar el análisis de las mesas instaladas en el colegio Manuel Antonio Rueda, que se convirtieron en el detonante de los disturbios del domingo. Según se conoció, solo hasta esta tarde se podría resolver la declaratoria, si es que no se presentan nuevos recursos contra los resultados.
Mientras se desarrolla el proceso y para evitar nuevos altercados como los ocurridos después de las elecciones, el alcalde de Villa del Rosario, Pepe Ruiz, expidió un decreto en el que toma varias medidas para preservar el orden público, entre ellas la prohibición de hacer marchas, aglomeraciones, caminatas o caravanas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.