El estado de la vía de acceso a la vereda es pésimo y por eso se han registrado dificultades.
‘En Caño Indio hay voluntad, pero mucha incertidumbre’

Un recorrido hecho el fin de semana por una comisión de congresistas del Polo Democrático por la zona veredal de Caño Indio, en Tibú, dejó ver el atraso en que se encuentran las obras de adecuación del lugar al que hace un mes llegaron los guerrilleros del frente 33 de las Farc para avanzar con su proceso de desarme y desmovilización.
De acuerdo con el senador Iván Cepeda, quien encabezó la comitiva de la que también hicieron parte su compañero de corporación, Alberto Castilla, el representante Alirio Uribe y la integrante de Voces de Paz, Judith Maldonado, además de las difíciles condiciones de acceso a la zona, por el pésimo estado de la carretera, el agua potable todavía escasea y las zonas comunes están lejos de ser una realidad.
“Las obras en la zona que han debido ser adelantadas están en obra negra y realmente se requiere tiempo y muchos esfuerzos para adaptar el lugar. Es lamentable el estado de esta zona”, aseguró Cepeda, quien viene haciendo un recorrido por diferentes puntos de concentración, para verificar el avance de los mismos y el cumplimiento del Gobierno.
El congresista se mostró preocupado por estos incumplimientos, pues aseguró que si bien existe plena voluntad por parte de los guerrilleros de ir hasta el final con el acuerdo de paz y acogerse a lo que se pactó en La Habana, la incertidumbre también es mayor, frente a lo que pueda suceder más adelante.
“La pregunta que se hacen es, cómo va a transcurrir su reincorporación si ni siquiera en este estadio básico de implementación se ha cumplido con los más mínimos compromisos por parte del Gobierno Nacional”, manifestó el senador.
Dijo que la expectativa es igualmente grande por los resultados de la implementación jurídica de los acuerdos de paz, en especial lo relacionado con la amnistía y todo lo que conlleva la puesta en marcha de lo que se concretó en la mesa de diálogo.
Judith Maldonado también dijo que lo que se pudo constatar durante la visita es un atraso total de los espacios que se prometieron y en el que hoy debían estar los guerrilleros.
“Donde debería ser la zona de atención hay solo dos plásticos puestos por la guerrilla”, aseguró la defensora de derechos humanos.
La zona veredal de Caño Indio fue la última en ser avalada por el Gobierno y solo hasta el pasado 14 de febrero pudieron entrar los integrantes de las Farc ubicados en Norte de Santander.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.