La próxima semana podría haber primeras decisiones.
Empezaron audiencias sobre revocatoria de inscripciones
![Finalizadas las inscripciones de candidatos para las elecciones locales y regionales de octubre, la Procuraduría encontró más de 600 aspirantes con presuntas inhabilidades para postularse a los diferentes cargos. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/08/30/imagen/p1.jpg)
A un mes de que venza el plazo para la revocatoria de las candidaturas por causas constitucionales o legales, inhabilidades sobrevinientes o evidenciadas con posterioridad a la inscripción, el Consejo Nacional Electoral (CNE) comenzó el estudio de las solicitudes presentadas hasta la fecha.
En Norte de Santander, según un reporte presentado por la Procuraduría General de la Nación hace unos días, 38 candidatos a Concejos y Juntas Administradoras Locales, principalmente, presentan algún tipo de inhabilidad para participar en las elecciones del 27 de octubre y por esa razón les debe ser anulada su inscripción.
De esta lista, el CNE empezó a revisar ya los primeros casos, con el fin de determinar si los aspirantes definitivamente no podrán postular su nombre y tienen que dar un paso al costado en sus intenciones políticas.
Según se conoció, en las primeras audiencias que tuvieron lugar esta semana en Bogotá, fueron escuchados los candidatos al Concejo de Arboledas por el Partido de la U, Juan Carlos Jaimes Ardila, y al Concejo de Tibú por el partido Alianza Democrática Afrocolombiana (ADA), Valentín Vera.
De la misma forma, el magistrado Renato Contreras informó que en esta audiencia también fueron objeto de estudio algunas de las más de 140 solicitudes de revisión que elevó la Registraduría, sobre las listas a corporaciones públicas y las JAL, que no cumplieron con el 30% de la cuota de género.
De este listado fueron analizadas las del ADA al Concejo de Sardinata, la de la Alianza Verde al Concejo de Chitagá y la JAL de la Comuna 8 de Cúcuta, y la que presentó el Centro Democrático a la Junta Administradora Local de la Comuna 2 de Cúcuta.
“En garantía del debido proceso, de los derechos de contradicción y defensa, para aportar y controvertir pruebas, hemos convocado a estas audiencias a fin de que los partidos puedan hacer uso de su derecho de defensa”, explicó el magistrado.
Agregó que la próxima semana el CNE, en Sala Plena y en audiencia pública, “tomará decisiones en relación con las solicitudes de revocatoria que se han presentado”.
Según el informe que presentó recientemente el Ministerio Público, 34 de los 38 candidatos que presuntamente están inhabilitados para aspirar en octubre en el departamento, hacen parte de las listas al Concejo del ADA, la ASI, Alianza Democrática, AICO, el Partido de la U, el Conservador, Colombia Justa Libres, la Alianza Verde, Cambio Radical, MAIS, entre otros movimientos y coaliciones. Los otros cuatro aspiran a ser ediles por el MAIS, la U y el Partido Conservador.
El argumento principal por el cual no podrían aparecer en los tarjetones, es porque están incursos en alguna de las causales de inhabilidad previstas en la Ley 617 de 2000, artículo 40, que hace referencia a los ciudadanos que no podrán ser inscritos como candidatos al Concejo.
Otros están inhabilitados porque fueron declarados responsables fiscalmente hace menos de cinco años (ley 734, artículo 38, parágrafo 1), porque fueron condenados a pena privativa de la libertad dentro de los 10 años anteriores a la elección o fueron destituidos, sancionados más de dos veces por faltas a la ética profesional o a los deberes en un cargo público (Ley 136 de 1994).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.